🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La gran banca destina la cifra inédita de 13.500 millones a retribuir a sus accionistas

Publicado 02.02.2024, 18:09
© Reuters.  La gran banca destina la cifra inédita de 13.500 millones a retribuir a sus accionistas
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SABE
-
SAN
-

Madrid, 2 feb (.).- Los cinco principales bancos españoles -Santander, BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Sabadell y Bankinter- destinarán en conjunto la cifra inédita de más de 13.500 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a 2023, incluyendo en algunos casos no solo dividendos sino también recompra de acciones.

Esta elevada cuantía se explica por el avance del 27 % de los resultados agregados de estas cinco entidades en 2023, cuando obtuvieron un beneficio récord de más de 26.000 millones, gracias a la mejora de los ingresos tras la subida de los tipos de interés.

Con un beneficio de 11.076 millones de euros en 2023, un 15,3 % más, el Banco Santander (BME:SAN) dedicará el 50 % de esos resultados, algo más de 5.500 millones, a retribuir a sus accionistas a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompra de acciones.

El grupo que preside Ana Botín lleva a cabo tanto el dividendo en efectivo como la recompra de acciones en dos fechas, alrededor de noviembre, a cuenta de los resultados del primer semestre, y en mayo, con cargo a la segunda mitad del año.

En noviembre de 2023, el Santander abonó un dividendo en efectivo de 8,10 céntimos y, a falta de concretar, en mayo de 2024 podría pagar uno muy similar, con lo que el dividendo en efectivo estaría en unos 16 céntimos por acción.

En el caso del BBVA, tras ganar 8.019 millones en 2023, un 26,1 % más, el banco destinará a retribuir a sus accionistas también el 50 % de esos resultados, más de 4.000 millones, incluyendo un programa de recompra de acciones por importe de 781 millones.

El dividendo en efectivo del grupo presidido por Carlos Torres con cargo a 2023 asciende a 55 céntimos por acción, un 28 % más, de los que 16 céntimos fueron abonados en octubre de 2023 y los otros 39 céntimos se pagarán en abril de 2024.

CaixaBank, por su parte, tras obtener un beneficio neto de 4.816 millones de euros el pasado año, ha anunciado este viernes que distribuirá entre sus accionistas el 60 %, lo que equivale al reparto de 2.890 millones, a razón de algo más de 39 céntimos por título.

Solo la Fundación la Caixa, como principal dueño del banco a través de Criteria, recibirá más de 900 millones.

Además, el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri, ha desvelado su intención de llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones, cuyo importe está pendiente de concretar.

El Banco Sabadell (BME:SABE), con un beneficio récord de 1.332 millones en 2023, destinará 666 millones a remunerar a sus accionistas. De esta cifra, 340 millones a través de un programa de recompra de acciones anunciado este jueves y los otros 326 millones para el pago de un dividendo en efectivo de 6 céntimos de euro, un 50 % más.

La entidad liderada por César González-Bueno pagó ya en diciembre 3 céntimos a cuenta de los resultados de 2023 y, tras su aprobación en la junta de accionista, abonará otros tres euros este año con cargo al ejercicio anterior.

Por último, Bankinter (BME:BKT), que no lleva a cabo ninguna recompra de acciones, dedicará más de 400 millones de euros, el 50 % de sus resultados, a retribuir a sus accionistas únicamente vía dividendo en efectivo y en cuatro pagos.

En junio de 2023, la entidad abonó un primer dividendo a cuenta de 2023 de unos 9 céntimos por acción, al que siguió otro de 12 céntimos por acción en septiembre y un tercero de 14 céntimos el pasado diciembre. El cuarto pago con cargo al ejercicio llegará tras la junta que el banco celebra en marzo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.