Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La industria automovilística de EEUU pide ayuda al Gobierno ante la escasez de semiconductores

Publicado 06.04.2021, 10:31
Actualizado 06.04.2021, 10:40
© Reuters. Una señal de carretera en la Interestatal 75 aconseja a los viajeros que limiten sus desplazamientos para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19) en Cincinnati
GM
-
F
-
VOWG_p
-
005380
-
000270
-
7203
-

Por David Shepardson

WASHINGTON, 5 abr (Reuters) - Un grupo de la industria automovilística estadounidense instó el lunes al Gobierno a que le ayude mientras advirtió que la escasez mundial de semiconductores podría dar lugar a que se construyan 1,28 millones de vehículos menos este año y perturbar la producción durante otros seis meses.

El Departamento de Comercio de EEUU debería dedicar parte de los fondos de una propuesta de ley para ampliar la producción doméstica de semiconductores a las necesidades del sector automovilístico, dijo la Alianza para la Innovación Automovilística en sus respuestas escritas a una revisión iniciada por el Gobierno.

El presidente de EEUU, Joe Biden, ordenó en febrero la adopción de varias medidas por parte de las agencias federales para hacer frente a la crisis de los semiconductores y también está buscando 37.000 millones de dólares de financiación para una legislación que permita sobrealimentar la fabricación en Estados Unidos.

Parte de la financiación debería "utilizarse para construir nuevas capacidades que apoyen a la industria del automóvil y mitiguen los riesgos para la cadena de suministro de la automoción evidenciados por la actual escasez de semiconductores", escribió el jefe del grupo, John Bozzella.

La entidad dijo que el Gobierno de EEUU podría especificar "un porcentaje particular -que se basa razonablemente en las necesidades proyectadas de la industria automotriz- que se asigne a las instalaciones que apoyarán la producción de semiconductores de grado automotriz de alguna manera".

El grupo representa a casi todos los grandes fabricantes de automóviles con fábricas en Estados Unidos, entre ellos General Motors Co (NYSE:GM), Ford Motor (NYSE:F) Co, Volkswagen (DE:VOWG_p) AG, Toyota Motor (T:7203) Corp y Hyundai Motor (KS:005380) Co.

Los fabricantes de automóviles se han visto especialmente afectados por la escasez mundial de semiconductores después de que muchos de ellos cancelaran sus pedidos cuando las fábricas de automóviles estuvieron paradas durante la pandemia de coronavirus.

Cuando se dispusieron a reanudar la producción, se encontraron con que los fabricantes de semiconductores estaban ocupados atendiendo los pedidos del sector de la electrónica de consumo, que ha visto crecer la demanda de dispositivos de alta gama, tanto para el trabajo como para el ocio, a medida que la gente pasa más tiempo en casa.

© Reuters. Una señal de carretera en la Interestatal 75 aconseja a los viajeros que limiten sus desplazamientos para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19) en Cincinnati

La mayoría de los fabricantes de automóviles se han visto afectados por la escasez. En anuncios recientes, Ford dijo la semana pasada que reduciría la producción en siete plantas de montaje norteamericanas, mientras que Kia Motors (KS:000270) dijo que estaba recortando dos días de producción en Georgia.

(Información de David Shepardson; editado por Edwina Gibbs, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.