Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La inflación sin techo y el temor a una recesión profundizan las caídas del Ibex-35

Publicado 14.07.2022, 09:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid
JPM
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MS
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

14 jul (Reuters) - El principal índice bursátil español extendía pérdidas el jueves por quinta sesión consecutiva, el día en que varios grandes bancos inician la temporada de resultados en Estados Unidos, tras un elevado dato de inflación que ha disparado las apuestas sobre las subidas de tipos.

El Departamento de Trabajo de EEUU mostró el miércoles que la inflación del país en junio alcanzó máximos de cuatro décadas ante el creciente coste de productos básicos como la gasolina, los alimentos y la vivienda, dando alas a la perspectiva de que la Reserva Federal acometa una nueva agresiva subida de tipos de 75 puntos básicos (pb) este mes, con algunos agentes del mercado esperando hasta 100 pb.

"Sin embargo, lo que también descuenta el mercado es que la Fed podría subir tipos más rápido pero también podría empezar a bajarlos antes", señalaron desde la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4), que conjetura la posibilidad de que esta reversión se produzca en el primer trimestre de 2023, en un intento por evitar una recesión inducida por un duro encarecimiento del crédito.

La inquietud de los mercados se ha traducido en las últimas sesiones en una toma de refugio en valores de renta fija, ahondando la inversión de la curva de los rendimientos de EEUU (que históricamente anticipa una recesión) y fortaleciendo al dólar, que durante el miércoles llegó a romper la paridad con el euro por momentos, aumentando la tensión en Europa.

"A esto se suma la previsible revisión a la baja hoy de las previsiones de crecimiento de la Comisión Europea ante los riesgos de cortes de energía y la desaceleración de la demanda debido a la elevada inflación", dijeron desde Renta 4, que también dijo que la Comisión elevará sus previsiones de inflación.

El gran referente de la sesión serán los resultados del segundo trimestre de JP Morgan (NYSE:JPM) y de Morgan Stanley (NYSE:MS), los cuales probablemente muestren un aumento de las previsiones frente a insolvencias en anticipación al cada vez más inminente bache económico.

En este contexto, a las 07:05 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 30,60 puntos, un 0,39%, hasta 7.914,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,21%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 0,88%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,59%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,15%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,42%, y Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,39%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,27%, Inditex (BME:ITX) cedía un 0,47%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,65%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 1,20% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,33%.

(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.