Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La inversión pública en tecnología creció un 11,4 % hasta septiembre

Publicado 10.02.2023, 11:28
© Reuters.  La inversión pública en tecnología creció un 11,4 % hasta septiembre
ORCL
-
IDR
-
TEF
-
VOD
-
6702
-
9613
-
AENA
-

Madrid, 10 feb (.).- Las Administraciones Públicas invirtieron 3.904,9 millones de euros en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) durante los primeros nueve meses de 2022, un 11,4 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos que ha publicado este viernes la plataforma Adjudicaciones TIC

De esta cuantía, 3.326,7 millones fueron mediante procedimientos de licitación, mientras que los 578,2 millones restantes correspondieron a compras centralizadas a través de los acuerdos marco de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.

Por áreas de inversión, los servicios crecieron un 9,3 %, con 1.856,8 millones hasta septiembre, lo que supone casi el 48 % del total. Le siguieron el hardware, con 831 millones (un 5,6 % menos); el software, con 569,7 millones (un 57 % más); y las comunicaciones, con 614 millones, un 9,7 % más.

La Administración General del Estado se situó como la administración más inversora, con 2.181 millones durante los nueve primeros meses del año; seguida de las comunidades autónomas, con 1.270 millones; y las entidades locales, con 452,7 millones.

La Comunidad de Madrid fue la región que más destinó a tecnología hasta septiembre, con 435 millones; seguida de Cataluña (304 millones) y Andalucía (219 millones).

TELEFÓNICA, PRINCIPAL ADJUDICATARIA

Telefónica (BME:TEF) fue la principal compañía adjudicataria hasta septiembre, con 452,7 millones en 359 adjudicaciones; seguida por Inetum (220,4 millones en 325 contratos) e Indra (BME:IDR) (207 millones en 250 contratos).

NTT Data (TYO:9613) (153 millones), Oracle (NYSE:ORCL) (81 millones), Vodafone (LON:VOD) (70 millones) y Fujitsu (TYO:6702) (61 millones) completaron la lista de las siete primeras adjudicatarias, que alcanzaron en su conjunto los 1.244 millones, casi el 32 % del total.

Por su parte, Madrid Digital fue el organismo que más invirtió, con 151 millones en 61 contratos, seguida de la Secretaría General de Administración Digital (SGAD), con 151 millones en 60 adjudicaciones; y Adif, con 142 millones en 85 contratos.

Tras estos organismos se situaron Aena (BME:AENA), la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS), la Consejería de Desarrollo Autonómico de La Rioja y el Centro de Telecomunicaciones de la Información de la Generalitat de Cataluña (CTTI).

Estos siete organismos invirtieron en su conjunto 876 millones, el 22 % del total, a través de 459 contratos adjudicados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.