Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La luz supera a mediados de junio los 53 euros/MWh, lo que devolvería el IVA al 10 %

Publicado 13.06.2024, 14:55
© Reuters.  La luz supera a mediados de junio los 53 euros/MWh, lo que devolvería el IVA al 10 %

Madrid, 13 jun (.).- El precio medio de la electricidad para este viernes en el mercado mayorista será de 43,74 (MWh), un 32,9 % menor que el de hoy, aunque en los 14 primeros días de junio su media es de 53,57 , que, de mantenerse, devolvería el IVA al 10 % en la factura de julio, tras cuatro meses al 21 %.

Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico, OMIE, el precio medio de la luz para mañana será un 48,26 % más barato que hace un año, cuando costó unos 84,53 .

El precio más alto que se registrará este viernes será de 90 las 7:00 y las 8:00 horas, mientras que entre las 16:00 y las 19:00 horas estará a cero , y durante tres horas no llegará a un euro.

Unos precios que contrastan con los de los meses anteriores, especialmente de abril, en que se llegó a un mínimo histórico, al quedar en 13,67 media en el mes.

Pese al descenso del precio de la luz para mañana, jueves, el promedio en los catorce primeros días del mes de junio sigue 8,57 euros por encima del precio a partir del cual el IVA a aplicar en la factura del mes siguiente es del 21 %.

El Gobierno aprobó a finales del año pasado un Real Decreto en el que se actualizaron algunas de las medidas que adoptó para combatir el impacto en los consumidores del alza de los precios energéticos.

El IVA de la electricidad, que se había bajado al 5 %, se elevaría al 10 % en todo el año 2024, aunque estableció la excepción de que, si los precios en el mercado mayorista caían en un mes y se situaban por debajo de 45 , en la factura correspondiente al mes siguiente a que se produjera se aplicaría un IVA del 21 %.

El IVA en la luz sería del 10 %

El precio de la electricidad en lo que va del 2024 se ha situado durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo por debajo de los 45 , lo que permitió que el IVA en la factura de la luz se situara en el 21 % en los recibos de los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Con la media del precio de la electricidad en lo que va de junio en los 53,57 , se aplicaría un IVA del 10 % en las facturas de los consumidores tanto del mercado regulado como del liberalizado, con la única excepción de los beneficiarios del bono social calificados como vulnerables severos, a los que se les mantiene en el 10 % en todo este 2024.

Junio, si se mantiene el precio medio que hay hasta la fecha, sería, tras enero, el segundo mes con el valor más alto en lo que va de año.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista diario representa un 75 % del término de consumo en la factura de un cliente acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), conocido como tarifa regulada, estando referenciado el 25 % restante a una cesta de productos de futuros eléctricos.

Anteriormente suponía el 100 %, pero a principios de este año entró en vigor una reforma para reducir el peso del precio mayorista en el término de consumo de la factura, a fin de reducir la exposición a la volatilidad del mercado a los clientes que cuentan con la PVPC, una tarifa que tienen, entre otros, los beneficiarios del bono social.

La rebaja del IVA que se aplicaría en julio no beneficiará por igual a los consumidores que están en los diferentes mercados, pues los que están en el regulado sufrirán la repercusión del alza de precios en el mercado mayorista, mientras que los del liberalizado, cuya tarifa es ajena a esas oscilaciones, notarán más el descenso del impuesto.

El costo de la luz en España este viernes será mayor que en Francia, donde se pagará en promedio un total de 16,41 menor que en Alemania e Italia, donde el precio medio estará en 78,40 y alrededor de los 103 , respectivamente.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.