Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La OCU niega acuerdo con Facebook por el que retiró demanda multimillonaria, según Facua

Publicado 27.08.2023, 12:54
© Reuters.  La OCU niega acuerdo con Facebook por el que retiró demanda multimillonaria, según Facua
META
-

Sevilla, 27 ago (.).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a requerimiento de información de Facua, ha negado que firmase en 2021 un acuerdo que anunció con Facebook (NASDAQ:META) para retirar una demanda multimillonaria contra la red social por irregularidades en el tratamiento de sus datos.

En un comunicado, Facua-Consumidores en Acción ha subrayado que fueron más de 47.000 consumidores los que facilitaron sus datos a la OCU para inscribirse en su campaña contra Facebook y ninguno de ellos vio "ni un céntimo de los 200 euros por usuario que OCU anunció que reclamaría a la multinacional estadounidense".

"En lugar de una indemnización económica, la organización les ofreció suscripciones gratuitas a una de sus revistas y otros servicios como parte de las iniciativas incluidas en el acuerdo con Facebook", ha indicado.

Facua ha señalado que, como también está haciendo el Ministerio de Consumo desde hace meses, ha solicitado información a la OCU sobre el convenio.

En su respuesta, Enrique García, del departamento de prensa y relaciones institucionales y uno de los portavoces de la organización, ha asegurado que "OCU no ha firmado ningún convenio con Facebook sujeto a las obligaciones del artículo 30 de la Ley General de Defensa de los Consumidores" y que "OCU hizo públicos los términos del periodo de colaboración con Facebook acordado con el grupo Euroconsumers", según la nota de Facua.

El representante de la OCU facilita un enlace al comunicado de prensa conjunto que publicaron el 28 de mayo de 2021 que alude a que habían "acordado" poner fin a su "relación litigiosa" y que demandas similares fueron retiradas también por las organizaciones hermanas de la OCU en Portugal, Italia y Bélgica, todas ellas miembros de la federación Euroconsumers.

Facua ha precisado que para conocer una parte del contenido de ese acuerdo, el relacionado con las compensaciones que recibirían los usuarios que habían dado sus datos a la OCU, hay que acceder al mensaje de correo electrónico que la organización les envió a mediados de 2021.

En él, la OCU les informaba del acuerdo para "mejorar la experiencia digital de los consumidores y generar valor añadido para ellos" y frente al mínimo de 200 euros que reclamaban en sus demandas judiciales, la OCU invitaba a los usuarios a darse de alta en la organización "de manera totalmente gratuita durante 6 meses", de manera que recibirían en sus domicilios su revista mensual OCU-Compra Maestra, podrían pedir una guía práctica cada mes, acceder a toda la información y comparadores de su web y formular dos consultas gratuitas a su asesoría jurídica.

"Teniendo en cuenta que la OCU cobra a sus socios 1,95 euros por el envío de cada guía práctica que soliciten y 4,95 euros mensuales por la suscripción a la citada revista y el acceso a sus comparadores, el precio de esos servicios para los alrededor de 47.000 usuarios estaría en torno a los dos millones de euros", han señalado desde Facua.

Las indemnizaciones que reclamaban en los tribunales la OCU y sus organizaciones hermanas representaban más 50 millones de euros para los usuarios que les facilitaron sus datos, de los que 9,4 millones correspondían a los españoles.

1010282

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.