Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La oferta de viviendas en venta se reduce 12 % en últimos 4 años y el precio sube un 15 %

Publicado 12.05.2023, 10:59
© Reuters.  La oferta de viviendas en venta se reduce 12 % en últimos 4 años y el precio sube un 15 %
SAN
-

Madrid, 12 may (.).- La oferta de viviendas en venta en España se ha reducido un 12 % en los últimos cuatro años, si se compara el 'stock' del primer trimestre de 2019 con el del mismo periodo de 2023, según un estudio del portal Idealista, que señala que los precios de las viviendas de segunda mano han aumentado el 15 %.

Cuenca es la capital en la que más se ha reducido la oferta durante estos cuatro años, con una caída del 66 %; seguida de Santander (BME:SAN), en que se ha reducido un 54 %; Segovia, en que ha bajado un 49 %; Coruña, con un 43 % menos; San Sebastián, con una reducción del 42 %, la misma que en Pontevedra; Valencia, con un 41 % menos, y Ávila, con una disminución del 40 %.

Entre los mercados más demandados, tras Valencia, con un descenso de la oferta del 41 %, las mayores disminuciones se han dado en Alicante (32 %), la misma que en Zaragoza, y a continuación Bilbao, con un 29 % menos.

En Sevilla el descenso de la oferta ha sido del 22 %, seguida por Palma de Mallorca (un 15 % menos), Málaga (11 %), Madrid (10 %) y Barcelona (4 %).

LA OFERTA DE VIVIENDA SÓLO AUMENTA EN 7 CAPITALES ESPAÑOLAS

La oferta de vivienda sólo ha crecido en siete capitales españolas en los últimos cuatro años coincidentes con la legislatura municipal que finaliza, siendo Granada, donde ha aumentado un 66 %, donde más ha aumentado.

A continuación, está la subida que ha habido en Jaén, del 37 %, seguida de Cáceres (28 %), Ourense (7 %), León (7 %), Córdoba (6 %) y Girona (5 %).

La mayor subida de precios de las viviendas se ha registrado en Santa Cruz de Tenerife, con un 32 %, seguida de Palma de Mallorca (26 %), Alicante (24 %), Valencia (24 %), Cuenca (23 %) y Badajoz (22 %).

Ente las grandes ciudades, en Málaga el precio se ha incrementado un 19 %; en Zaragoza, un 11 %; en Bilbao, un 9 %, y en Madrid, un 4 %, igual que en Sevilla.

Dentro de las grandes urbes, el precio de la vivienda ha bajado un 4 % en Barcelona.

No obstante, la mayor caída del precio en las capitales españolas ha sido la de Palencia, con una disminución del 9 %; seguida por Jaén, con un 7 % menos, y Zamora, en que ha bajado un 5 %.

Por comunidades autónomas, la oferta de vivienda disponible ha caído más en las comunidades autónomas del norte de España, con Cantabria, con una reducción del 39 % a la cabeza; seguida por País Vasco (un 37 % menos), Aragón (33 %) y Navarra (28 %).

A continuación, se ha situado Castilla-La Mancha, con un descenso de la oferta del 27 %; seguida de Asturias (un 26 % menos) y Galicia (24 %).

ANDALUCÍA, ÚNICA .UNIDAD EN QUE HA CRECIDO LA OFERTA DE VIVIENDA

Andalucía es la única comunidad autónoma en que la oferta de vivienda ha crecido en los últimos cuatro años y lo ha hecho en un 6 %.

Las regiones donde han sido menores las caídas han sido Extremadura, con una disminución del 3 %; Murcia (4 %), La Rioja (7 %) y la Comunidad Valenciana (7 %).

ANDALUCÍA Y BALEARES, .UNIDADES EN QUE MÁS HAN SUBIDO LOS PRECIOS

Las comunidades donde más han subido los precios han sido Andalucía y Baleares, con un crecimiento del 29 % en ambos casos; seguidas de la Comunidad Valenciana (25 %) y Canarias (23 %).

Por el contrario, Asturias, Galicia y Castilla y León son las únicas regiones donde el precio se ha reducido en un periodo de cuatro años, aunque poco, con una reducción del 1 % en los tres casos.

Por provincias, Huesca es la que ha registrado un mayor descenso de la oferta en estos cuatros años, con una bajada del 46 %, y Granada el mayor incremento, de un 34 %.

En las dos provincias que alojan a las dos mayores ciudades españolas, en la comunidad uniprovincial Madrid ha caído la oferta un 22 % y en la provincia de Barcelona, un 6 %.

La provincia donde más han subido los precios ha sido Málaga, con un incremento del 40 %, y en la que más ha bajado ha sido Ciudad Real, un 7 %.

En la uniprovincial Madrid la subida de precio en los cuatro años analizados ha sido del 11 %; mientras que en la provincia de Barcelona el incremento ha sido sólo del 1 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.