La parálisis política en EEUU puede traer oportunidades de inversión

Publicado 10.11.2018, 14:52
Actualizado 10.11.2018, 15:00
© Reuters. La parálisis política en EEUU puede traer oportunidades de inversión
BAC
-
SCHW
-
MLM
-
UBSG
-

Por Trevor Hunnicutt

NUEVA YORK (Reuters) - Los inversores esperan que la división de poder entre republicanos y demócratas tras las elecciones de mitad de legislatura en Estados Unidos creará oportunidades para realizar nuevas apuestas en bolsa ya que algunas políticas gubernamentales serán más difíciles de predecir.

Las correlaciones entre valores y sectores fueron elevadas en el período previo a las elecciones parlamentarias del martes, es decir que determinados activos se movieron al mismo tiempo, disminuyendo o incrementando su valor simultáneamente, ya sea en sentido inverso o en la misma dirección. Algunos fondos han experimentado pérdidas ante las dificultades de selección de valores.

Ahora, con mayoría de los demócratas en la Cámara de Representantes y de los republicanos en el Senado, los gestores de fondos pueden tomar posiciones opuestas en varias cuestiones de regulación que afectan a las inversiones.

Entre otras cuestiones, habrá que comprobar si el sector financiero se beneficia finalmente de una mayor desregulación teniendo en cuenta la supervisión más estricta de la Cámara de Representantes; si las empresas de atención médica sufren más propuestas de reducción de los costes públicos; y si los gastos militares se ven afectados por enfrentamientos sobre el tema entre los dos partidos.

"Si estamos en un entorno generalmente volátil pero que no es demasiado negativo, es decir un mercado de altibajos en lugar de un mercado bajista, creo que sería un entorno donde habría menos correlaciones", dijo Evan Brown, jefe de estrategia de asignación de activos macroeconómicos en el negocio de gestión de patrimonio de UBS (SIX:UBSG) AG.

"Hay potencial para que algunos sectores evolucionen mejor que el mercado y otros peor como resultado de las elecciones".El presidente Donald Trump dijo el miércoles que estaba dispuesto a trabajar con los demócratas en algunas prioridades de normativas.

Entre otros asuntos en los que podría haber acuerdo están un paquete para mejorar las infraestructuras, limitaciones a los aumentos de precios de medicamentos recetados y un impulso para reequilibrar la balanza comercial con China.

Los índices de bolsa de EEUU subieron el miércoles, pero el Implied Correlation Index Cboe S&P bajó más de un 9 por ciento.

Las correlaciones entre acciones y sectores tocaron fondo en septiembre, pero aumentaron en octubre. Y lo que es aún más preocupante: los bonos y las acciones se movieron en tándem, con descensos simultáneos a lo largo de dicho mes, algo que solo ocurre por duodécima vez desde marzo de 2009, cuando comenzó el ciclo alcista del mercado de EEUU.

MACRO VS MICRO

La venta masiva de acciones en octubre se debió a preocupaciones macroeconómicas vinculadas a la Reserva Federal de EEUU, aranceles e inflación, y afectó gravemente a los gestores de fondos activos. Los gestores de activos de fondos de gran capitalización de EEUU registraron sus peores resultados en comparación con su índice de referencia desde septiembre de 2011, según datos de Bank of America Corp (NYSE:BAC).

De producirse más conflictos en cuestiones legislativas, estas fricciones podrían tener más influencia en la evolución de las bolsas que los datos macroeconómicos.

Por ejemplo, algunos inversores están apostando por los grupos de materiales de construcción Martin Marietta Materials Inc (NYSE:MLM) y Vulcan Materials Co con la esperanza de que haya un apoyo de los dos partidos a un mayor gasto en infraestructuras.

Sin embargo, el fundador de ValueWorks LLC, Charles Lemonides, dijo que está reduciendo su participación en estas acciones, ya que comienzan a reflejar demasiado optimismo."Creemos que hay muchas oportunidades para las personas que están dispuestas a hacer el arduo trabajo de invertir, que es encontrar inversiones individuales que tengan sentido", dijo Lemonides.

Las fuerzas macroeconómicas pueden ser menos relevantes de lo que se supone a corto plazo. La reunión esperada a finales de mes entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, podría ofrecer palabras esperanzadoras pero ningún compromiso en firme para resolver los problemas comerciales.

La Reserva Federal de EEUU podría aumentar los tipos en diciembre, tal como espera el mercado, al tiempo que lanza un mensaje que mantenga la calma de los mercados. Se trata de dos cuestiones, la guerra comercial y el endurecimiento de la política monetaria, que podrían aparcarse hasta 2019.

Mientras los mercados se centran en cuestiones de menor alcance que las políticas comerciales y monetarias, las implicaciones para las acciones podrían ser positivas para el próximo año, según los inversores.

Las bajas correlaciones entre las acciones también suelen significar una menor volatilidad para el mercado en general. Este tipo de escenario benigno fue lo que permitió a las acciones sobrellevar la incertidumbre de la nueva Administración Trump en 2017.

Obviamente, los titulares sobre comercio, política monetaria o inesperados problemas macro podrían alterar las perspectivas optimistas, manteniendo altas las correlaciones. Los beneficios de las empresas y el crecimiento económico en todo el mundo podrían tocar techo.

Los formuladores de políticas, incluso dentro de un mismo partido, podrían estar tan en desacuerdo que no haya ningún cambio legislativo. Los republicanos, que han controlado la Casa Blanca y el Congreso desde enero de 2017, sorprendieron a los inversores al no reemplazar la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (más conocida como "Obamacare") a pesar de que era una promesa de campaña.

La nueva situación complica las apuestas en una serie de problemas, desde la revocación de un impuesto a los dispositivos médicos hasta la aprobación de los presupuestos o la relajación de las regulaciones bancarias. Cada evento podría ser importante a nivel sectorial, pero es poco probable que determine el curso del mercado en general. Los aranceles impuestos en EEUU comenzarán a afectar a las empresas e industrias, lo que da más valor aún a la selección de empresas y sectores a la hora de invertir.

Además, las contundentes medidas de política monetaria tras la crisis financiera mundial de 2007-2009 están comenzando a retirarse, lo que genera diferencias entre los países y permite que se acumulen más inversiones en acciones defensivas en Estados Unidos, donde antaño se habían visto eclipsadas por las tecnológicas.

© Reuters. La parálisis política en EEUU puede traer oportunidades de inversión

Liz Ann Sonders, estratega jefe de inversiones de Charles Schwab (NYSE:SCHW) & Co Inc., cree que el hecho de que haya una mayor diversidad de factores que muevan el mercado podría ayudar a que más personas inviertan.

(Información de Trevor Hunnicutt; traducido por Tomás Cobos en la redacción de Madrid)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.