Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La planta de Valencia, elegida por Ford para nueva generación de eléctricos

Publicado 22.06.2022, 17:05
© Reuters.  La planta de Valencia, elegida por Ford para nueva generación de eléctricos
F
-
VOWG_p
-

, 22 jun (.).- La planta de Ford (NYSE:F) en Almussafes (Valencia) producirá vehículos basados en una "arquitectura completamente nueva de vehículos eléctricos" y conectados, al haber sido elegida por el fabricante automovilístico para ensamblar la nueva generación propia, una posición con la que competía con la alemana Saarlouis.

Así lo ha corroborado Ford Europa en un comunicado después de que el Gobierno central confirmara la elección de la planta valenciana, que ayudará a construir un negocio rentable en Europa, asegurar empleo de alto valor y aumentar la oferta de la compañía de eléctricos "premium", de alto rendimiento y totalmente conectados, según la multinacional.

La factoría valenciana, creada en 1976, tiene una plantilla de 6.000 trabajadores, actualmente está sometida a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y fabrica 1.400 coches diarios de los modelos Kuga, Transit, Galaxy y S-Max, aunque está previsto que progresivamente vaya dejando de producir los tres últimos y únicamente mantenga el Kuga.

En motores, desarrolla los Ecoboost de 2 y 2,3 litros y en el último trimestre de este año lanzará el motor Duratec 2,5 litros, además de propulsores para las plantas de Norteamérica, en total 2.200 diarios.

Tras conocerse la noticia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que finalmente la fábrica valenciana vaya a ser la que produzca nuevos vehículos eléctricos de Ford y ha asegurado que esta decisión permite a España "avanzar en el liderazgo" del sector, implica "una apuesta por la industria y el empleo" españoles y la reafirmación de "la excelente posición de España en la transformación verde y digital".

Por su parte, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, en una comparecencia urgente para evaluar la decisión de Ford, ha asegurado que la elección de Almussafes y la instalación en Sagunto de la gigafactoría de baterías de Volkswagen (ETR:VOWG_p) convierten a la Comunidad Valenciana en "una referencia de la nueva industria de automoción" y la consolida como "polo de sostenibilidad europeo".

La dirección española de Ford ha instado a trabajar con sindicatos, el Gobierno y la Generalitat en una transición efectiva del modelo productivo actual a uno nuevo basado en el vehículo eléctrico conectado, tras dar las gracias a todos los involucrados por su apoyo y profesionalidad, y en especial a todos los empleados que, liderados por UGT, han entendido que se trataba de un momento crítico y sin cuyo compromiso por alcanzar acuerdos "este resultado no hubiera sido posible".

Y ha informado de que la evaluación se ha basado en el análisis de datos estratégicos, técnicos y financieros, y consultas exhaustivas con los equipos de las plantas de Saarlouis (Alemania) y Valencia y sus socios sindicales.

La designación de la planta valenciana supone carga de trabajo y empleo para más de una década, y genera "un enorme alivio" entre los trabajadores, según el sindicato UGT, que firmó en enero un acuerdo con la dirección europea de Ford con medidas de flexibilidad encaminadas a que la elección se decantara por la factoría de Almussafes con incrementos lineales no consolidables en las tablas salariales, aumentar en 15 minutos los turnos de trabajo, trabajar hasta 18 sábados al año o incorporar un turno de noche.

Conllevará una profunda transformación hacia nuevas tecnologías y formas de fabricación que deberá llevarse a cabo durante los dos primeros años, hasta que se produzca el lanzamiento del primer vehículo eléctrico en el año 2025.

La multinacional no ha concretado por el momento qué productos encargará a la planta, y UGT señala que habrá que definir el proceso de transformación, qué volumen de empleo se requerirá en el futuro y el redimensionamiento de la plantilla.

Tras la elección de la fábrica valenciana, los sindicatos han recordado la situación delicada en que queda la planta de Saarlouis (Alemania), mientras que la compañía ha informado de que está evaluando diferentes opciones y oportunidades para el futuro de esa planta, en la que se continuará produciendo el Ford Focus.

La decisión de Ford ha provocado satisfacción y tranquilidad en la industria del automóvil valenciana, que integra a unas 120 empresas con 24.500 empleados directos. La planta de Ford genera, junto al parque industrial asociado, una facturación cercana a los 12.200 millones de euros, más del 18 % del PIB valenciano y el 25 % de las exportaciones.

ca-

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.