NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La quiebra de Thomas Cook termina con una macroestructura mundial

Publicado 26.09.2019, 12:26
© Reuters.  La quiebra de Thomas Cook termina con una macroestructura mundial
TCGI
-

Londres, 26 sep (.).- La quiebra del turoperador británico Thomas Cook (LON:TCGI), que afecta a 600.000 personas en todo el mundo, supone la desaparición de una macroestructura de empresas repartidas por 16 países, en su mayoría europeos, que se han visto duramente afectadas o han quebrado tras la caída del gigante vacacional.

Thomas Cook Group comprendía tres firmas: Thomas Cook UK, que operaba en el Reino Unido y cuyas 26 empresas británicas se han declarado en suspensión de pagos; Neckermann Polska, la filial polaca que se declaró ayer insolvente, y su filial nórdica, el grupo Ving, el único en salvarse de la caída.

Ving vende viajes desde Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia y, por ahora, mantiene sus operaciones en Escandinavia.

Como turoperador, con el que se podían contratar paquetes de transporte y alojamiento, Thomas Cook contaba con su propia aerolínea, Thomas Cook Airlines, cuyos 105 aviones dejaron de operar el pasado lunes.

La caída no ha afectado sin embargo a Condor, su filial alemana, que ha solicitado un préstamo puente respaldado por el Gobierno alemán para evitar una posible falta de liquidez.

Los países en los que Thomas Cook operaba como turoperador y aerolínea eran el Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.

En los que solo prestaba servicios como turoperador eran Francia, Bélgica, Holanda, Suiza, La República Checa, Hungría, Polonia, Rusia y China.

Para completar su oferta, la compañía británica contaba con cadenas hoteleras y complejos con su propia marca en España (6 establecimientos en territorio peninsular, 29 en las Islas Baleares y 20 en las Canarias), Grecia (48), Chipre (12), Bulgaria (7), Italia (5), Austria (4), Croacia (3), Portugal (2), y Alemania (1).

Fuera de la Unión Europea, estaba presente en forma de firma hotelera en Turquía (29), Túnez (11), Egipto (9), Tailandia (4), Gambia (3), Marruecos (1), Emiratos Árabes Unidos (1) y Maldivas (1).

La caída de este grupo emblemático con 178 años de historia ha desencadenado la mayor operación de repatriación de británicos en tiempos de paz, ya que se calcula que hay 150.000 afectados en distintas partes del mundo.

Alrededor de 46.000 personas, aproximadamente el 30 % de los pasajeros, han regresado a casa desde el lunes, según la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA).

El 95 % que debía regresar a territorio británico lo ha hecho en la fecha prevista en su reserva hasta ahora, unos desplazamientos que continuarán este jueves con más de 70 vuelos en los que viajarán otras 16.000 personas.

Se ha repatriado, además, a unos 150 miembros de las tripulaciones de Thomas Cook, lo que supone la mayoría de los trabajadores de la firma, que en el momento de declararse en quiebra se encontraban en el extranjero.

La operación a cargo de la CAA durará hasta el 6 de octubre, cuando se cree que se habrán operado más de 1.000 vuelos de regreso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.