Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Sareb tiene más de 46.500 pisos que heredó de los bancos tras su rescate

Publicado 17.04.2023, 18:56
© Reuters.  La Sareb tiene más de 46.500 pisos que heredó de los bancos tras su rescate
BBVA
-

Madrid, 17 abr (.).- La Sareb o el "banco malo" es la sociedad que España se vio obligada a crear a finales de 2012 para recibir el rescate financiero y en la actualidad tiene más de 46.500 pisos que adquirió a las entidades con problemas, que se concentran principalmente en el arco mediterráneo.

En sus primeros años de vida, la compañía compró a los bancos rescatados casi 200.000 activos problemáticos -préstamos a promotores e inmuebles- por los que pagó 50.781 millones de euros.

La sociedad obtuvo ese dinero emitiendo deuda sénior avalada por el Estado y destinó casi un 78 % de esos fondos, 39.438 millones de euros, a comprar préstamos a promotores y el 22 % restante, 11.343 millones, a la adquisición de 107.446 inmuebles de todo tipo.

ENTIDAD PÚBLICA

La Sareb nació con una mayoría de capital privado, pues tenía entre sus principales accionistas a los bancos que no fueron rescatados, con la excepción del BBVA (BME:BBVA), pero la participación mayoritaria siempre fue del Estado, que el pasado año decidió tomar el control de la sociedad.

La compañía cuenta con 15 años, hasta 2027, para deshacerse de todos los activos adquiridos.

Hasta 2022, redujo un 48 % ese volumen, hasta 24.316 millones gracias a la venta de inmuebles, la finalización de promociones, la construcción de nuevas y la firma de acuerdos de colaboración con las administraciones para la cesión y venta de vivienda social.

MÁS DE 46.500 PISOS EN LA ACTUALIDAD

La práctica totalidad de los inmuebles residenciales de la Sareb se venden a particulares, en el mercado minorista, a través de empresas comercializadoras y en la actualidad, según consta en su propia web, la compañía cuenta con 46.542 viviendas.

A esa cantidad se suman 14.202 inmuebles en obras en curso. Además, la Sareb cuenta con 29.619 suelos, aunque no todos ellos son urbanizables, y 13.192 inmuebles terciarios, como naves industriales.

Para aprovechar el máximo potencial de los inmuebles, la Sareb retomó promociones a medio construir e incluso inició nuevas sobre suelos que tenía en su cartera, con el objetivo, a medio plazo, de venderlos y obtener mayor rentabilidad.

De hecho, con este propósito, en 2019 la propia compañía creó la promotora Árqura Homes, tras una alianza con el fondo Värde Partners, y con el objetivo de invertir 2.238 millones hasta 2027 para construir construir promociones en casi todas las regiones españolas.

Por otro lado, la Sareb ha proyectado un total de 17.095 viviendas nuevas que comercializa a través de Aelca.

LAS TRES VÍAS DEL PLAN DEL EJECUTIVO

Desde 2013 la Sareb desarrolla una política de alquiler asequible para atender a los colectivos vulnerables y tenía reservada una bolsa de 15.000 viviendas para fines sociales en colaboración con la administración pública. Además, planeaba regularizar la situación de 10.000 familias que habitaban en sus pisos.

Sin embargo, tras la toma de control de la sociedad por parte del Estado, el Gobierno ha decidido hacer un análisis exhaustivo de la cartera de inmuebles de la Sareb y ha anunciado su objetivo de que la sociedad sea clave para sumar 50.000 viviendas sociales en un plan que se articula en tres vías de actuación.

La primera es el de las viviendas vacías. La Sareb cuenta con más de 9.000 pisos ya terminados y listos para entrar a vivir, a los que se van a sumar 11.900 que están pendientes de adecuación, lo que permitirá que el Gobierno incorpore cerca de 21.000 inmuebles en el parque público de vivienda.

Estas viviendas, explican desde la Sareb, ya están a disposición de las comunidades autónomas y ayuntamientos que quieran comprarlas para aumentar su parque de vivienda social.

La segunda vía de actuación es un programa de vivienda asequible y social. La sociedad tiene 14.000 viviendas habitadas, en algunos casos ocupadas, que potencialmente pueden pasar por este programa en que se firmaría un alquiler social con todas aquellas familias vulnerables siempre que se comprometan a participar en un programa de acompañamiento para superar su situación de exclusión.

De esas 14.000 viviendas habitadas, en este momento, hay 9.000 con indicios de vulnerabilidad en estudio para firmar un alquiler social. De ellas, ya se han aprobado 2.000 alquileres sociales.

El Ejecutivo quiere que la Sareb ceda suelo para levantar nuevas viviendas sociales, hasta 15.000. Por el momento, la sociedad tiene identificadas 112 parcelas que permitirían construir un mínimo de 10.000 viviendas.

Los suelos están distribuidos por trece13 comunidades autónomas. En Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Extremadura se concentran la mayor parte.

Es un proyecto en fase de estudio con la consultora PwC que consiste en construir vivienda de alquiler social y asequible con un modelo de colaboración público privada.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.