Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Semana Santa turística batirá marcas precovid en ocupación y en precios

Publicado 31.03.2023, 12:22
© Reuters.  La Semana Santa turística batirá marcas precovid en ocupación y en precios
RAND
-
AENA
-

Madrid, 31 mar (.).- El sector del turismo prevé una Semana Santa mejor incluso que las de antes de la Covid 19, con ocupaciones superiores al 80 % y lleno total en algunos casos, en un entorno de subidas de precios continuadas y con las previsiones meteorológicas a favor.

Pendiente de cerrar las cifras con las reservas de última hora, la ocupación supera el 70 % y roza el 100 % en lugares como Canarias, las costas peninsulares y los destinos ligados al turismo religioso, con Sevilla, Málaga, Toledo, Zamora o Valladolid, entre otras.

Los precios de los hoteles, que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) vienen creciendo de forma continuada desde hace 21 meses prácticamente todos a doble dígito (con un pico del 29,5 % en abril del año pasado), seguirán la escalada en este mes de abril, tal como reconocen la mayoría de las cadenas.

La previsión del tiempo apunta unos días más cálidos y menos precipitaciones de lo normal en gran parte del territorio nacional, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Dirección General de Tráfico (DGT) espera 16 millones de desplazamientos por las carreteras españolas entre este viernes 31 de marzo y el próximo lunes 10 de abril, en las primeras vacaciones del año, uno de los más complicados porque concentra un alto volumen de movimientos en pocos días.

El aumento de la actividad generará algo más de 84.700 contratos laborales en España, el 17 % más que hace un año aunque todavía por debajo de los más de 116.000 de 2019. Más del 80 % se concentrarán en la hostelería, y casi un 12 % en el transporte de viajeros, según la empresa de recursos humanos Randstad (AS:RAND).

CASI 6 MILLONES DE MOVIMIENTOS EN AUTOBÚS

La patronal del transporte de viajeros por carretera Confebus prevé ofrecer entre este viernes 31 de marzo y el lunes 10 de abril 5,7 millones de plazas, con las ciudades costeras y estaciones de esquí en primeras posiciones.

Renfe aumentará la capacidad disponible en más de 40.100 plazas en sus trenes de servicios comerciales AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a los destinos más demandados como Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con lo que ofrecerá cerca de dos millones de plazas.

Aena (BME:AENA), por su parte, calcula que los aeropuertos españoles rozarán niveles de antes de la covid, con 60.498 vuelos programados de llegada y salida en este periodo, un 1,5 % más que el año pasado y un 4,6 % por debajo de la programación de 2019, que fue récord histórico.

LAS RESERVAS EN HOTELES, UN 12 % POR ENCIMA DE 2019

Las reservas hoteleras alcanzan el 80 % en los destinos de sol y playa y se sitúan 12 puntos por encima de las de 2019, según el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal.

El patrón de las reservas recupera los estándares de antes de la covid y ahora se vuelven a hacer con más tiempo, a la vez que caen las cancelaciones, también habituales en los tiempos de la pandemia.

Entre los mercados emisores exteriores destacan, además de los británicos y alemanes, la fuerte recuperación del americano, por el aumento de la conectividad aérea con aquel país, y la vuelta del mercado asiático tras la apertura de China, importante para ciudades como Madrid y Barcelona.

Las agencias de viajes asociadas en CEAV observan una mejora sustancial de las reservas aunque advierten que sus márgenes se deterioran por las subidas de precios de los proveedores (hoteles y medios de transporte, sobre todo).

LOS PRECIOS CRECEN UN 19 % SOBRE VALORES PRECOVID

Los indicadores de precios son positivos para los hoteleros, con alzas de 19 puntos porcentuales en tarifa media (ADR, en inglés) sobre 2019 y de 21 puntos en el caso de la tarifa por habitación disponible (RevPAR, ene inglés), según Cehat.

Todas las grandes cadenas hoteleras señalan que están mejorando considerablemente las tarifas medias históricas, con crecimientos del ADR a doble dígito, más intensos incluso en los segmentos de lujo.

Las fuertes subidas de precios de los hoteles responden a la fortaleza de la demanda, dice Cehat, que insta a los clientes a reservar anticipadamente y conseguir descuentos. Admiten que tras la pandemia hubo un "cierto estrés de precios" que "no parece previsible que vayan a bajar".

El turismo de interior presenta ocupaciones de hasta el 65 %, que podría llegar al 75-80 % tras las reservas de última hora, y los cámpines alcanzan incluso al 95 %.

La Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural) ha cifrado en un 85 % la ocupación de los alojamientos, que puede subir al 90 % con las reservas de última hora, según su presidente, Francisco Parra, aunque notan cierto retraimiento respecto a los momentos prepandemia, cuando los confinamientos impulsaron esta opción.

La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) calcula que cerca de 100.000 autocaravanas, campers y caravanas (90.000 en propiedad y 8.000 de alquiler) circularán por las carreteras españolas esta Semana Santa, sobre todo hacia las playas del Mediterráneo y las zonas montañosas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.