La tensión EEUU-China marca la apertura bajista del Ibex, con atención en los PMI

Publicado 21.05.2020, 09:47
© Reuters. Ilustración fotográfica que muestra la imagen de George Washington con una mascarilla en un billete de dólar junto a billetes de euro.
ES35
-
DBKGn
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
AMA
-
BKIA
-
VIS
-
8306
-
FTEU3
-

21 may - El selectivo bursátil español abría el jueves dando un paso atrás respecto a la jornada anterior, con la atención puesta en los PMI preliminares de mayo de Francia, Alemania y la Eurozona como protagonistas, al tiempo que se aviva la tensión entre Washington y Pekín a raíz de la pandemia.

El amplio apetito del miércoles se veía frenado por la escalada de tensión entre Estados Unidos y China debido a las críticas del presidente Donald Trump sobre la gestión del brote de coronavirus por parte de Pekín.

Al mismo tiempo, las bolsas mundiales se han visto impulsadas esta semana por el desconfinamiento gradual de países de todo el mundo, aunque muchos inversores siguen siendo cautelosos con las perspectivas, mientras la recuperación se avecina lejana.

"Las bolsas siguen teniendo una tendencia alcista, pero el ritmo del repunte ha sido un poco rápido y estamos encontrando resistencia", dijo Kiyoshi Ishigane, un gestor senior de fondos de Mitsubishi UFJ (T:8306) Kokusai Asset Management Co en Tokio.

La jornada tendrá como principales datos macroeconómicos los PMI preliminares de mayo en Europa, así como en Estados Unidos.

En este contexto, El Ibex-35 caía un 0,87%, hasta los 6.625,3 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 11,49 puntos o un 0,86%, a 1.328,5.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdía un 2,3451%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejaba un 2,6326%, Caixabank (MC:CABK) cedía un 1,6351%, Bankia (MC:BKIA) perdía un 2,2061% y Sabadell (MC:SABE) bajaba un 1,4323%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) caía un 1,3699%, Inditex (MC:ITX) cedía un 1,1563%, Iberdrola (MC:IBE) se dejaba un 0,3564%, y la petrolera Repsol (MC:REP) perdía un 0,8927%.

El grupo español de reservas Amadeus (MC:AMA) se dejaba un 1,930% después que el Deutsche Bank (DE:DBKGn) rebajara su calificación de "mantener" a "comprar" citando el probable impacto duradero de la COVID-19 en los mercados.

© Reuters. Ilustración fotográfica que muestra la imagen de George Washington con una mascarilla en un billete de dólar junto a billetes de euro.

En cambio, en lo alto de la tabla destacaba Siemens Gamesa (MC:SGREN), con una subida del 1,888%, seguido de Viscofán (MC:VIS), que se anotaba un 1,563%.

(Información de Andrea Ariet; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.