🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La UE afronta una cumbre crucial para reavivar el empleo y el crédito

Publicado 23.06.2013, 13:53
EONGn
-
DG3
-
CEh
-
CE
-
Antonio Hermosín

Bruselas, 23 jun (EFE).- Los líderes de la Unión Europea (UE) celebran jueves y viernes una cumbre crucial para reavivar la creación de empleo y la concesión de créditos a las pymes, objetivos que pretenden conseguir movilizando 6.000 millones de euros para los dos próximos años y otros 100.000 millones para 2014-2020.

Los Veintisiete esperan sacar adelante estas y otras medidas concretas que marquen una diferencia en la situación de la economía real, aunque algunas voces ven insuficientes las cantidades que hay sobre la mesa y reclaman mayores inversiones.

En lo que sí coinciden los actores políticos, económicos y sociales europeos es en la urgencia de actuar ante el crítico nivel de desempleo en la UE, y en especial entre los menores de 25 años, que en abril alcanzó el nuevo máximo histórico del 24,4 %.

La primera propuesta que los Veintisiete prevén respaldar en la cumbre consiste en concentrar en 2014 y 2015 los 6.000 millones de euros pactados en el nuevo marco presupuestario para fomentar el empleo entre los jóvenes, y cuyo desembolso estaba inicialmente previsto para el período 2014-2020.

Estos fondos financiarán medidas nacionales destinadas a la aplicación de la garantía de empleo juvenil, que establece que todos los europeos de hasta 25 años deben tener acceso a un trabajo, formación o prácticas en un plazo máximo de 4 meses tras terminar sus estudios o quedar desempleado.

De los 6.000 millones, España espera recibir entre 1.500 y 2.000, según anunció el pasado jueves la ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

La segunda propuesta prevé aumentar el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a las pymes con tres fórmulas que podrían movilizar entre 55.000 y 100.0000 millones de euros entre 2014 y 2020, de los que se beneficiarían unas 580.000 pequeñas y medianas empresas de toda la Unión.

El informe elaborado conjuntamente por el BEI y la Comisión Europea (CE) plantea cubrir los riesgos en los que incurran los bancos cuando otorguen préstamos a las pymes mediante garantías conjuntas, titulizaciones de los créditos y otros instrumentos financieros basados en el presupuesto comunitario.

También se contempla la creación de un "programa específico" para apoyar las iniciativas nacionales y europeos en favor del empleo, que contará con un apartado dedicado a facilitar el crédito, y otro con fondos para formación, educación, becas y movilidad de estudiantes.

El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, dijo en una carta enviada a los líderes de cara a la cumbre que las opciones para facilitar financiación a las pequeñas y medianas empresas supondrían la creación de un "programa ambicioso" para ayudarlas.

"Trabajando juntos y aprovechando el alcance de la UE podríamos generar un verdadero impacto" sobre la economía real y la creación de empleo, afirmó Barroso, quien también señaló que "los ingredientes para ese consenso ya están sobre la mesa" y urgió a los líderes a "tomar decisiones y acelerar su implementación".

Esta batería de medidas ha tomado forma después de que en las dos últimas semanas un núcleo duro de Estados miembros formado por Alemania, Francia, España e Italia acercaran sus posturas durante varias reuniones entre sus titulares de Trabajo y Economía.

Mientras, en España el PP y el PSOE prevén adoptar el próximo martes el primer gran acuerdo de los dos principales partidos de esta legislatura, en el que fijan una posición para la cumbre que se centrará en defender los avances hacia la unión bancaria, fomentar el empleo juvenil y aumentar los fondos europeos para las pymes.

Tanto los socialistas europeos como los sindicatos de la UE consideran insuficientes los fondos que actualmente baraja la UE para crear empleo y apoyar a las pymes.

En un documento aprobado en el plenario del Consejo del Partido Socialista Europeo (PSE) el pasado sábado en Sofía, este grupo político pidió incrementar de forma significativa la suma de 6.000 millones de euros prevista para la garantía de empleo juvenil, así como que BEI disponga de más dinero para las pymes y para la formación de los jóvenes.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES), por su parte, reclamó "un cambio de políticas" en la UE, y en particular defendió "un verdadero plan de recuperación" que incluya "medidas concretas" y suponga una inversión equivalente a entre el 1 % y el 2 % del PIB comunitario.

"Cuando queda un año escaso para las próximas elecciones europeas y existe un creciente sentimiento antieuropeo, es el momento de la verdad para la UE y para la Europa Social", afirmó la secretaria general de la CES, Bernadette Ségol, tras reunirse la semana pasada en París con el presidente francés, François Hollande. EFE

ahg/jlm

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.