🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La UE insta a los Balcanes a superar diferencias para favorecer el crecimiento regional

Publicado 16.05.2024, 13:09
© Reuters.  La UE insta a los Balcanes a superar diferencias para favorecer el crecimiento regional
EUR/USD
-

Belgrado, 16 may (.).- El comisario europeo de Ampliación, Olivér Várhelyi, ha instado a los líderes de los Balcanes Occidentales a cooperar en las reformas de ingreso en la Unión Europea durante una cumbre en Montenegro, en la que se analizó un paquete de 6.000 millones de euros para fomentar el crecimiento regional.

"El plan de crecimiento ya no es un borrador, es una realidad (...) que ya estamos empezando a aplicar", declaró Várhelyi en una cumbre de los líderes de los seis países de los Balcanes Occidentales y la UE que se celebra en Kotor (Montenegro)

El Consejo de la UE respaldó la pasada semana un plan para establecer un paquete de 6.000 millones de euros -2.000 millones en forma de subvenciones y 4.000 millones de préstamos- entre 2024 y 2027 para fomentar el crecimiento económico de esos países.

El objetivo es que las economías de la región vayan alcanzando un nivel similar a las de la UE con la vista puesta en su futura adhesión al club comunitario, pero exige a la vez adaptar sus normas, leyes y políticas a las europeas.

"El sentido de urgencia es muy alto y también lo es la motivación para lograr resultados", según Várhelyi, quien aseguró haber visto "optimismo" en los líderes balcánicos.

"La próxima Comisión Europea debería ser una comisión de ampliación. Eso hará que al final de su mandato entren nuevos miembros", declaró.

Insistió, no obstante, en una cooperación más próxima dentro de la región.

Divisiones del pasado y los conflictos políticos en la región, como entre Serbia y su antigua provincia de Kosovo, obstaculizan los progresos económicos de la región.

Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia aspiran a ingresar en la UE y están en diferentes fases de acercamiento.

El nuevo plan, lanzado el año pasado y que podría duplicar las economías de la región antes de que acabe esta década, abre a las empresas balcánicas acceso al mercado único europeo en diferentes áreas, como la zona única de pagos en euros (SEPA), de la que pueden llegar a formar parte el 1 de enero de 2025.

También se busca facilitar el comercio y el transporte entre los países de la región y la UE, mejorar el suministro de medicamentos críticos o la digitalización, entre otros temas.

La cumbre de Kotor es la tercera dedicada al plan europeo para la región, después de las celebradas en Skopje y en Tirana.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.