Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Xunta espera que expediente de UE a España no afecte a Ence ni ley litoral

Publicado 16.02.2023, 17:49
© Reuters.  La Xunta espera que expediente de UE a España no afecte a Ence ni ley litoral
ENC
-

Santiago de Compostela, 16 feb (.).- El Gobierno gallego espera que, el expediente abierto por la Comisión Europea a España por falta de transparencia en el proceso de concesiones en la zona de costa, no afecte a la sentencia del Tribunal Supremo sobre la permanencia de Ence (BME:ENC) en la ría de Pontevedra.

La Comisión Europea abrió ayer miércoles un expediente a España por considerar que la legislación nacional sobre las concesiones a la construcción en zonas costeras se producen sin un proceso transparente de selección y pueden prolongarse más allá de lo permitido por el Derecho comunitario.

En su comparecencia este jueves tras el Consello de la Xunta, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha considerado que dicho expediente tampoco afectará a la ley de ordenación del litoral autonómica que está elaborando.

Según Rueda, el Gobierno gallego no tiene otra información al respecto que la de los medios de comunicación, por lo que ha reclamado al Gobierno central que le facilite información "cuanto antes" sobre el procedimiento.

Pero, en todo caso, considera que el expediente se refiere a la "prórrogas automáticas" de concesiones y este no es el caso de Ence, por lo que también ha pedido al Gobierno que "no caiga en la tentación" de crear "incertidumbre" a este respecto tras el pronunciamiento del Supremo.

Sobre el proyecto de ley del litoral de Galicia, ha afirmado que tampoco "entraría en colisión" con la normativa europea, ya que no es para "innovar", sino para dar "seguridad jurídica", y no trata "en ningún caso" de modificar la legislación estatal.

El grupo empresarial Ence ha descartado este jueves, en un comunicado, que les afecte la decisión comunitaria, ya que la legalidad de la prórroga para ocupar terrenos costeros en la ría de Pontevedra hasta 2073 acaba de ser avalada por el Tribunal Supremo.

El fallo, según Ence, no se podrá ver afectado "por modificaciones legislativas que puedan tener lugar con posterioridad".

Según Ence, incluso en un "hipotético escenario futuro" en el que, como consecuencia de ese procedimiento, España tuviera que modificar la Ley de Costas, este cambio normativo "no tendría en ningún caso carácter retroactivo" y se aplicaría a concesiones futuras.

Para el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, el procedimiento de la Comisión Europea "reafirma" y "coincide plenamente" con la postura del consistorio gallego para recuperar la ría y reubicar la fábrica pastera.

1011573

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.