Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las aerolíneas piden que España impulse el combustible sostenible para ser autosuficiente

Publicado 17.10.2023, 19:01
© Reuters.  Las aerolíneas piden que España impulse el combustible sostenible para ser autosuficiente
BA
-
EADSY
-

Málaga, 17 oct (.).- El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha reclamado este martes que se invierta en el desarrollo de combustibles sostenibles para aviación (SAF, por sus siglas en inglés), para que España se convierta "no solamente en autosuficiente" sino que pueda exportar al resto de Europa.

Este combustible es "la oportunidad a corto y medio plazo" dentro del proceso para descarbonizar la aviación, ha defendido Gándara durante su intervención en el segundo Ágora de Turismo Sostenible, organizado en Málaga por Green & Human y Hosteltur.

Este combustible de origen biológico -se prueba con aceite de cocina usado y biomasa- tiene la "gran ventaja" de que existe hoy en día y se puede utilizar en aviones convencionales: los motores están preparados para llevar hasta un 50 % y tanto Airbus (EPA:AIR) como Boeing (NYSE:BA) trabajan para llegar al 100 %, ha apuntado.

Aunque se investigan métodos alternativos de propulsión, es probable que no lleguen antes de 15 o 20 años y solo valgan para vuelos cortos, pero no para los de largo radio, por lo que el SAF ofrece "no solo la transición, sino también ese futuro" de la aviación, ha comentado.

A este respecto, ha detallado que en Europa los vuelos de menos de 500 kilómetros suponen solamente el 4 % de las emisiones, pero los de más de 4.000 kilómetros suman el 52 %, por lo que es "bastante probable" que "la única forma que tengan de descarbonizarse" sea a través de SAF.

En la actualidad existe un problema "doble" por su disponibilidad y coste. Antes de la pandemia apenas el 0,1 % del consumo mundial de queroseno era SAF, por lo que "hay que escalar la producción", ha indicado Gándara, quien ha añadido que su precio oscila entre tres y seis veces el del queroseno, que a su vez constituye el 30 % de los costes de cualquier compañía aérea.

En materia de sostenibilidad, ha dicho que las aerolíneas están "siempre en el ojo del huracán" e "injustamente", y prueba de ello son los vuelos cortos y la prohibición por parte del Gobierno francés de determinadas rutas, que ha adoptado "totalmente de cara a la galería".

"Si el Gobierno francés quisiera reducir las emisiones, tendría que asegurarse de proteger al menos los sobrevuelos cada vez que hay huelga de controladores", ya que implican "emisiones adicionales", ha manifestado.

Para Gándara, la hoja de ruta hacia las cero emisiones en la aviación es un asunto "complejo" y "precisamente por eso no valen ocurrencias".

"Descarbonizar la aviación es posible pero el reto es poder hacerla sin cargarse lo que nos ha costado 30 años, que sea asequible", ha sostenido el presidente de ALA, quien ha subrayado el papel fundamental de este medio de transporte en el turismo, ya que el 85 % de los turistas internacionales llegan a España por vía aérea.

En esta jornada han intervenido en una mesa redonda previa el director general de Turespaña, Miguel Sanz, y el presidente de Paradores, Pedro Saura.

Sanz ha incidido en que la evolución del turismo en España no depende solo del número de visitantes, sino de otros indicadores como el número de habitaciones vendidas, a qué precio o cuánto CO2 se ha generado en la actividad turística.

"El mundo es mucho más complejo que en los años 60 cuando celebrábamos el turista un millón", ha referido Sanz, quien ha apuntado que "España inventó el bufé desayuno", lo que "supuso una ventaja competitiva enorme, y ahora puede que sea una desventaja" por el desperdicio que genera y su coste frente a otras fórmulas.

En la apuesta por la sostenibilidad, "cualquier destino que apueste por menos confort y más precio va a fracasar", ha dicho Sanz, que ha abogado por aprovechar la tecnología para ser más eficientes sin que se resienta la experiencia de los visitantes.

Por su parte, el presidente de Paradores ha considerado "inteligente apostar por la sostenibilidad" porque, además de un ahorro de costes en materiales, responde a una demanda "cada vez más exigente" de los viajeros, pero ha reclamado "incentivos para que las transformaciones se produzcan", como la medición de la huella de carbono, regulaciones o subvenciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.