Las bolsas europeas caen el 2 % a media sesión por la nueva devaluación yuan

Publicado 12.08.2015, 13:35
Actualizado 12.08.2015, 13:55
© Reuters.  Las bolsas europeas caen el 2 % a media sesión por la nueva devaluación yuan
STOXX50
-
ULVR
-
ASML
-

Madrid, 12 ago (EFE).- Las principales bolsas europas perdían alrededor del 2 por ciento a media sesión afectadas por la segunda devaluación del yuan decidida hoy por las autoridades chinas, según expertos consultados.

En Europa destacaban la bajada del 2,06 por ciento de París; el índice Euro Stoxx 50, el 2,04 por ciento, mientras que Fráncfort caía el 2,02 por ciento; Milán, el 1,94 por ciento; el índice Stoxx 600, el 1,85 por ciento; Madrid, el 1,49 por ciento, y Londres, el 1,08 por ciento.

La medida de política monetaria china -ayer depreció el tipo de cambio el 1,86 por ciento y hoy el 1,62 por ciento- seguía afectando a la cotización de empresas extractoras y transformadoras de materias primas, al sector del automóvil, químico, artículos de lujo y consumo, fundamentalmente.

Después de que Tokio cayera esta madrugada el 1,6 por ciento, Hong Kong, el 2,4 por ciento y de que la bolsa de Shangai cediera el 1,1 por ciento, los parqués europeos comenzaron el día con pérdidas cuantiosas que habían incrementado hasta cerca del 3 por ciento poco después de la apertura.

Al aumento de la caída habían contribuido ligeramente malos datos de actividad en China (se reducía el crecimiento de la actividad industrial y de las ventas minoristas en la mayor economía del mundo, hasta el 6 y el 10,5 por ciento), así como la revalorización del euro, que subía de 1,104 a 1,114 dólares.

La caída del 0,4 por ciento de la producción industrial en la zona euro en julio tampoco animó a los inversores al indicar debilidad en la actividad económica.

Sin embargo, poco después de las 13 horas las bolsas europeas se beneficiaban de la reducción de las pérdidas de los futuros sobre índice estadounidenses, que a esta hora bajaban menos del 1 por ciento después de rebotar sobre niveles de soporte -precios que frenan las ventas-.

Entre los valores principales europeos, los integrantes del índice Stoxx 600, destacaba el descenso del 7,35 por ciento de la química germana Henkel, seguida de la aseguradora holandesa Delta Lloyd, que cedía el 6,15 por ciento, en tanto que la firma de valores británica ICAP caía el 5,9 por ciento, seguida de su compatriota minera Glencore, que perdía el 5,3 por ciento.

De las mayores compañías de la zona euro, integrantes del índice Euro Stoxx 50, la británico-holandesa Unilever (LONDON:ULVR) presidía las pérdidas al ceder el 4,86 por ciento, mientras que la cervecera AB Inbev bajaba el 3,82 por ciento y la tecnológica holandesa ASML (AMS:ASML), el 3,45 por ciento. Solo subía Eon, el 0,73 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.