Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las bolsas europeas superan la incertidumbre en EEUU con el Ibex a la zaga

Publicado 04.11.2020, 19:34
Actualizado 04.11.2020, 19:43
© Reuters.  Las bolsas europeas superan la incertidumbre en EEUU con el Ibex a la zaga
XAU/USD
-
DJI
-
ES35
-
ALVG
-
SDR
-
99V33V1Z3=MSIL
-
GC
-
LCO
-
CL
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 4 nov (.).- Las principales bolsas europeas han cerrado la sesión en verde a pesar de la incertidumbre electoral en EEUU y se han anotado subidas sensibles, en torno al 2 %, con la excepción del Ibex 35, el principal índice del mercado español, que solo ha ganado un 0,45 %, lastrada por el descenso de los bancos.

Aunque las elecciones presidenciales estadounidenses han deparado el escenario que menos gustaba a los inversores, con un resultado incierto y la posibilidad de que el actual presidente, Donald Trump, impugne el recuento, los mercados han mantenido la calma después de una apertura bajista.

En una sesión muy volátil, el Ibex 35 ha sumado 30,3 puntos, con lo que enlaza cuatro jornadas en verde, y ha cerrado en 6.781,9 puntos. En lo que va de año, el Ibex acumula un descenso del 28,9 %.

En el resto de las grandes plazas europeas las subidas han sido superiores al 0,45 % del Ibex. París ha ganado un 2,44 %; Milán, un 1,96 %; Fráncfort, un 1,95 %; y Londres, un 1,67 %.

Previamente, en Asia, Tokio había subido un 1,72 % y Seúl, un 0,60 %, mientras que Hong Kong había bajado un 0,21 % lastrada por la suspensión de la salida a bolsa de Ant.

En Wall Street, el Dow Jones ha abierto con un avance del 1,24 % y ahora sube casi el 3 %.

Jack Janasiewicz, de Natixis (PA:CNAT) Investment Manager, considera que, pese a lo incierto del resultado electoral en EEUU, "se ha evitado el peor de los escenarios posibles, problemas masivos en las urnas con disturbios sociales generalizados".

Además, en su opinión, los inversores valoran que probablemente los republicanos conservarán el Senado, lo que evitará un aumento generalizado de impuestos.

No obstante, la situación de incertidumbre impulsará a los inversores a buscar activos refugio. Según Franck Dixmier, de Allianz (DE:ALVG) Global Investors, se esperan movimientos hacia activos seguros como los bonos del Tesoro de EEUU y el dólar.

En cuanto al impacto de los resultados electorales en la economía, los analistas coinciden en que no es un buen escenario.

"No tener un resultado electoral claro es el peor resultado posible para la economía, ya que las esperanzas de un estímulo se desvanecen", apunta Keith Wade, de Schroders (LON:SDR).

"Las situaciones de incertidumbre, cuando perduran, suelen ser perjudiciales para el crecimiento económico, ya que obligan a los inversores a ser extremadamente cautelosos. Eso se traduce en más ahorro y menos consumo", explica Manuel Maleki, economista de Edmond de Rothschild.

En el mercado petrolero, los precios suben por el descenso de los inventarios de crudo en EEUU, aunque en algunos momentos de la sesión han llegado a estar planos por las dudas sobre los resultados electorales estadounidenses.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, gana un 3,2 % y ronda los 41 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, avanza un 3,2 % y se acerca a los 39 dólares por barril.

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de crisis, pierde fuelle y queda por debajo de los 1.900 dólares por onza, en 1.895 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se recupera frente al dólar y se cambia a 1,172 unidades.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, cae hasta el 0,09 %, el nivel más bajo desde agosto de 2019.

La prima de riesgo (diferencia de rentabilidad con el bono alemán del mismo plazo) se ha desinflado hasta 73,1 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.