NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las matriculaciones de coches en España en 2021 crecerán el 3 %, según Volvo

Publicado 13.12.2021, 18:44
© Reuters.  Las matriculaciones de coches en España en 2021 crecerán el 3 %, según Volvo
VOLVb
-

Madrid, 13 dic (.).- Las matriculaciones de coches en nuestro país en 2021 crecerán un 3 %, hasta las 870.000-875.000 unidades, según el consejero delegado de Volvo (ST:VOLVb) Car España, José María Galofré, que prevé que la marca sueca sea la responsable de unas 15.000 unidades.

En un encuentro con la prensa, Galofré ha estimado que en 2022 el mercado cierre el ejercicio con 920.000 unidades, de las que unas 16.000 las hará Volvo Car España, lo que le reportará un crecimiento del 6 % en tasa interanual.

De acuerdo con sus estimaciones, el mercado no recuperará tampoco en 2023 los niveles prepandemia (en 2019 se vendieron en España 1.250.000 coches y todoterrenos) ni tampoco llegará a los 1.050.000 que se habían previsto para este año debido principalmente a la falta de semiconductores.

LA RENTABILIDAD MEDIA DE LA RED .ERCIAL DE VOLVO EN ESPAÑA ES DEL 2 %

Sobre la rentabilidad de la red comercial de Volvo en España ha dicho que, en los últimos diez años, la media es del 2 %, cuando en la mayoría de las marcas es del 0,6-0,7 %.

El año pasado fue del 2,3 % y la previsión para este ejercicio es que se sitúe por encima del 2 %. En octubre era del 2,3 %, ha precisado el consejero delegado.

Esto en parte está siendo posible porque cada vez Volvo vende más coches híbridos enchufables, cuya rentabilidad es mayor que la de los que están propulsados por motores de combustión tradicionales.

VOLVO ESTÁ CENTRADO EN LOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES

Actualmente, la estrategia de Volvo está centrada en vender el mayor número posible de híbridos enchufables para evitar dañar el medio ambiente, ya que son vehículos menos contaminantes que los gasolina o diésel al contar con autonomías eléctricas puras superiores a los 40 kilómetros.

Uno de cada cuatro vehículos que vende Volvo en España es híbrido enchufable (PHEV), cuando el peso en el mercado total es del 4 % (en Noruega es del 80 % y en Portugal del 50 %) y en el mercado de alta gama (premium) es del 8 %.

Sobre el caso portugués ha indicado que se debe a que allí los híbridos enchufables no pagan IVA, una medida que ha reclamado que ponga en marcha el Gobierno español, ya que contribuiría a rejuvenecer al antiguo parque automovilístico español (cuya media de antigüedad es de unos 13 años) y a mejorar la calidad del aire de las ciudades.

"Si quieres ayudar, ayuda" le ha pedido Galofré al Gobierno, para quien la caída de ingresos que supondría quitar el IVA a los PHEV se compensaría con unas ventas de unas 60.000 unidades adicionales con esta tecnología.

Por ello, el objetivo de Volvo es lograr una penetración "altísima" en el mercado de los PHEV, a lo que va a contribuir -ha opinado- la Ley de Cambio Climático que establece que en 2023, a más tardar, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberán contar con zonas de bajas emisiones en las que esté restringido el tráfico a los vehículos más contaminantes.

Esto, ha precisado, también supondrá el crecimiento exponencial de los vehículos eléctricos, así como de la infraestructura de recarga en España.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.