
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 22 may (.).- La actividad de las pequeñas y medianas industrias de Argentina avanzó un 3,4 % interanual en abril, impulsada especialmente por la producción de metales, maquinarias y equipos y material de transporte, de acuerdo a un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Los pedidos de producción se mantuvieron firmes durante el mes, pero las empresas tuvieron mayores dificultades de lo habitual para producir por las demoras en las entregas de materia prima", señaló en un comunicado la entidad.
Los datos de abril muestran un descenso del crecimiento respecto al mes de marzo, cuando las industrias pymes avanzaron un 8,5 % interanual.
Según el Índice de Producción Industrial Pyme elaborado mensualmente por la CAME y que toma en cuenta los datos de unas 300 empresas de todo el país, las industrias que más avanzaron de forma interanual en abril fueron la producción de metal, maquinaria y equipo y material de transporte (11,6 %) y textiles e indumentaria (4,3 %).
Las industrias que más retrocedieron en comparación al mismo mes de 2021 fueron las de maderas y muebles (7,1 %), químicos y plásticos (2,5 %), papel e impresiones (0,9 %) y alimentos y bebidas (0,2 %).
Por su parte, el uso de la capacidad instalada alcanzó el 70,4 %, 1,2 puntos menos que en marzo de este año.
Asimismo, un 62 % de las pymes evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, un avance de 1,4 puntos respecto al mes anterior.
"En abril, la industria no tuvo problemas de demanda porque el mercado se mostró muy dinámico, pero sí problemas de producción por el encarecimiento y desabastecimiento de insumos", detalló la CAME, en referencia a la subida de la inflación en Argentina en abril (58 % interanual y 6 % mensual).
En cualquier caso, un 61 % de las empresas consultadas mostró rentabilidad positiva en abril, (61,5 % en marzo).
Por Jesús Aguado MADRID, 29 jun (Reuters) - El banco español BBVA (BME:BBVA) dijo el martes que la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria en su filial turca Garanti...
(Corrige hora en cotización de Ibex en séptimo párrafo) 29 jun (Reuters) - El principal índice bursátil español caía el miércoles tras la subida del día anterior, en un ambiente...
MADRID, 29 jun (Reuters) - El gas natural ha comenzado a fluir desde España hacia Marruecos a través de un gasoducto que interrumpió el flujo en noviembre en medio de una disputa...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.