Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las tarjetas "revolving" suben su precio hasta el 21 %, según Asufin

Publicado 23.01.2023, 10:43
© Reuters.  Las tarjetas "revolving" suben su precio hasta el 21 %, según Asufin
XAU/USD
-
INGA
-
CARR
-
BBVA
-
CABK
-
SAN
-
V
-
GC
-

Madrid, 23 ene (.).- Las tarjetas "revolving" -o de pago aplazado- no han permanecido ajenas a las subidas de los tipos de interés en Europa y el interés medio subió a lo largo de 2022 casi un punto porcentual, hasta llegar al 21,15 % a cierre del año, según los datos de la asociación Asufin.

Se trata del segundo año consecutivo con subida de tipos, tras el ajuste producido entre 2019 y 2020 a raíz del fallo del Tribunal Supremo contra WiZink, una de las entidades más activas en la comercialización de este producto, lo que precipitó un descenso de intereses en el mercado de estas tarjetas.

En consecuencia, la diferencia entre las tarjetas "revolving" y el resto de las tarjetas de crédito se incrementa. Si en 2021 estos plásticos eran 2,46 puntos más caros con respecto a los convencionales, en 2022 la brecha se elevó a 3,15 puntos, ya que el tipo medio de las de crédito era del 18 %.

Otra conclusión del estudio sobre las "revolving" llevado a cabo por Asufin es que estas tarjetas se encarecen por los productos que suelen llevar aparejados, como los seguros. Por ejemplo, el seguro de la Visa (NYSE:V) Pass Carrefour (EPA:CARR) encarece la TAE original de esta tarjeta del 19,99 % hasta el 30,07 %.

Estos seguros, además, encarecen la forma de pago, dado que lo que primero que se descuenta de la cuota son los intereses, pero lo segundo pasa a ser el seguro. Sólo a continuación, el remanente que queda se dirige a amortizar el capital, y con ello, disminuir la deuda, advierte Asufin.

En el capítulo de operadores, la asociación destaca que WiZink ha anunciado un cambio relevante para su tarjeta WiZink Oro al eliminar el pago mínimo, que solo cubría intereses. Por su parte, el Banco Santander (BME:SAN) ya no comercializa tarjetas "revolving" e ING (AS:INGA) "también intenta desmarcarse del sector" lanzando una tarjeta de crédito que permite la financiación a plazos sin ser exactamente una "revolving".

LAS TARJETAS MÁS CARAS

Las dos tarjetas más caras pertenecen al mismo banco: BBVA (BME:BBVA), y son la Después Oro y la Después, recoge Asufin, con una TAE del 36,34 % y el 26,37 %, respectivamente. "Detrás de estas elevadas TAE se encuentran unos costes de emisión que se elevan a 80 y 43 euros, respectivamente", añade la asociación.

La que fue durante mucho tiempo la tarjeta más cara, la Visa Diamond Infinite Credit de Openbank, se sitúa ahora la quinta en la cola (20,57 % TAE), ya que aunque también tiene coste de emisión, rebajado ahora a 55 euros, ofrece el tipo de interés nominal más económico, un 9,57 %.

La tarjeta Visa&Go de CaixaBank (BME:CABK) se sitúa en tercera posición con un 22,42 %, debido a que cobra el tipo nominal más elevado, hasta un 20,40 %.

Por el contrario, la tarjeta "revolving" más económica sigue siendo la de Abanca, que cobra una TAE del 11,85 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.