Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Las ventas de ordenadores y móviles no se recuperarán en 2023 con caídas de 13,7 % y 4,7 %

Publicado 02.09.2023, 11:03
© Reuters.  Las ventas de ordenadores y móviles no se recuperarán en 2023 con caídas de 13,7 % y 4,7 %
MSFT
-
AAPL
-
AMD
-

Cris F. Ortiz

Madrid, 2 sep (.).- El mercado mundial de ordenadores, que incluye equipos de escritorio, portátiles y terminales de trabajo, se contraerá un 13,7 % en 2023, mientras que los envíos de teléfonos inteligentes ("smartphones") caerán un 4,7 % en comparación con el año pasado.

Las previsiones publicadas por la consultora tecnológica IDC señalan que los envíos de ordenadores alcanzarán los 252 millones de equipos y los de teléfonos inteligentes llegarán a 1.150 millones, la cifra más baja de la última década.

Sin embargo, IDC anticipa que en 2024 ambos mercados vuelvan a crecer, con un aumento del 3,7 % en el caso de los ordenadores y del 4,5 % para los móviles.

En el caso de los ordenadores, este incremento, hasta las 261,4 millones de unidades vendidas, pondría al sector en cifras similares a aquellas registradas en 2018 (259,6 millones), aunque todavía por debajo de las cifras de 2019.

PANORAMA POSITIVO PARA LOS ORDENADORES

La consultora considera que, a pesar de las dificultades a las que se ha enfrentado el sector en los últimos años, hay indicios de que 2024 será el año en que las ventas vuelvan a crecer año a año.

Actualmente el mercado de los ordenadores se enfrenta a un cambio en los hábitos de consumo y ahorro de los clientes, que ha implicado un descenso en los presupuestos destinados a la compra de dispositivos tecnológicos, favoreciendo el crecimiento del sector de teléfonos inteligentes, consolas o tabletas.

Por categoría de dispositivo, las compras de consumidores particulares, que representan el mayor porcentaje de equipos vendidos del sector, han sido las más afectadas (-16,2 %), hasta los 112 millones de unidades vendidas, aunque se espera que crezca año a año un 2,7 %, hasta los 124,8 millones de envíos en 2027.

El sector comercial (-11,7 %) llegará a los 108,9 millones de equipos, pero crecerá un 3,4 % cada año desde 2024 hasta 2027, hasta llegar a los 124,5 millones de unidades enviadas.

Finalmente el sector educativo (-11,2 %), que representa la menor cantidad de unidades, llegará hasta 31,1 millones y crecerá a partir de 2024 un 3,4 % anualmente, hasta llegar a las 35,7 millones de unidades vendidas en 2027.

Por otra parte, el mercado de los ordenadores comerciales está experimentando un cambio histórico, con actores como AMD (NASDAQ:AMD) y Apple (NASDAQ:AAPL) alcanzando cuotas de mercado del 11 % y el 5 %, respectivamente, en 2022.

A esto se le suma la irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa que, a pesar de todavía no existir una computadora personal capaz de procesar esta nueva tecnología, han modificado las prioridades de compra de dispositivos dentro de los negocios.

El vicepresidente de IDC, en un comunicado, ha advertido que Windows 10, el sistema operativo de Microsoft (NASDAQ:MSFT), dejará de recibir soporte en 2025, lo que impulsará una renovación comercial para aquellas empresas que esperen cambiarse a equipos más avanzados, o simplemente requieran actualizar sus antiguos equipos.

Sumado a esto, IDC señala que el cambio al teletrabajo y el trabajo híbrido aún no ha concluido, por lo que el mercado continúa respondiendo a las necesidades de todos aquellos empleados que trabajan desde casa.

BAJAS EXPECTATIVAS EN EL MERCADO MÓVIL

En el sector de los teléfonos inteligentes, el descenso ha sido peor del anticipado, con la consultora estimando una reducción del 3,2 % en 2023, más de un punto menos del anunciado en su último estudio.

Aunque aseguran que el sector móvil, al igual que el de los ordenadores, comenzará a recuperarse en 2024, con un crecimiento de 4,5 %, las predicciones para el periodo de 2024 a 2027 señalan un incremento "bajo" año a año de 1,7 %.

La consultora IDC señala que los consumidores han comenzado a alargar los ciclos de vida útil de sus dispositivos, por lo que el volumen de envíos continuará bajando, pero esto también implica que están dispuestos a gastar más por cada equipo que adquieren.

Por sistema operativo, la consultora prevé que los envíos de iOS crezcan un 1,1 % para 2023, marcando un máximo histórico para Apple, que tendría una cuota de mercado del 19,9 %.

Mientras que Android se contraerá un 6 % a nivel mundial, con reducciones del 6,2 % en América Latina, 6,1 % en el oeste de Europa, 4,4 % en Asia (excluyendo China y Japón), 3,8 % en Estados Unidos y 3,6 % en China.

La consultora ha atribuido el éxito de Apple a sus ofertas de "trade-in" (entregar tu equipo anterior para adquirir uno nuevo) y financiación a largo plazo, las cuales han mantenido el segmento de móviles de alta gama a la alza.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.