NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las ventas se imponen en las bolsas europeas, con Madrid a la cabeza

Publicado 26.04.2013, 14:05
ES35
-
BBVA
-
GRLS
-
MT
-
0JYA
-
EONGn
-
NTO
-
BCE
-
Investing.com - Las ventas se imponen en las bolsas europeas, con Madrid a la cabeza. El Ibex 35 ha perdido los 8.300 puntos ya en los primeros compases de la sesión, mientras espera conocer las medidas incluidas en el segundo plan de reformas económicas que hoy aprobará el Gobierno de Mariano Rajoy en Consejo de Ministros. Estas reformas serán clave para que Europa conceda una flexibilización del objetivo de déficit a España. El selectivo, este mediodía, retrocede un 1,08% y se sitúa en 8.274 puntos.  

Tras la alegría que dio ayer el descenso de las peticiones de desempleo en Estados Unidos, hoy la atención de los inversores se centra en el dato del PIB del primer trimestre que publicará el Departamento de Comercio antes de la apertura de Wall Street. Se espera que éste haya experimentado un acelerón del 3% en tasa anualizada. 

De momento, el Banco de Japón ha aumentado sus previsiones de crecimiento de la economía del país, tanto del PIB real como de la inflación hasta 2015, impulsado por las medidas de flexibilización económica aprobadas recientemente por el emisor. Según las estimaciones del BoJ, el PIB nipón se situará en 2013 en el 2,9%, seis décimas más que en su anterior estimación, mientras que el índice de precios de consumo se colocará en el 0,7%, tres décimas más de lo previsto en enero. Así, según sus pronósticos, "Japón volverá a la senda de la recuperación moderada", una vez que haya "dejado de debilitarse y muestre signos de mejora".

En medio de este panorama, la distancia entre las primas de riesgo española e italiana se ha reducido esta mañana a menos de 20 puntos básicos. La italiana, tras un ligero repunte, baja a 287 puntos a esta hora, mientras que la española se ha relajado hasta 305, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 4,27%.   

A pesar de las piedras que está encontrando Enrico Letta en su camino de formar gobierno, el Tesoro italiano ha superado con éxito su subasta de letras a seis meses de esta mañana. Ha logrado colocar el máximo ofrecido de 8.000 millones de euros a un tipo de interés del 0,503%, lo que supone su mínimo histórico y una importante rebaja frente al 0,831% que pagó en la anterior emisión comparable. Según ha informado el Banco de Italia, la ratio de cobertura ha sido de 1,40 veces, un nivel ligeramente inferior al registrado en la precedente subasta, cuando fue de 1,64 veces.  

Los mercados tienen la vista puesta en la reunión del BCE que se celebrará el jueves que viene, mientras han aumentado las expectativas de que la institución rebaje los tipos de interés al 0,5%, algo que ha animado a los mercados en las últimas jornadas. Sin embargo, ayer, la canciller alemana, Angela Merkel, afirmó ayer que preferiría que el BCE elevase los tipos en vez de bajarlos, porque sería lo más conveniente para Alemania. 

En el parqué madrileño, la banca, en bloque, se ha teñido de rojo en el parqué, igual que ayer, tras conocerse los resultados de BBVA, aunque éstos han estado ligeramente por encima de lo esperado. El banco obtuvo un beneficio neto de 1.734 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 72% respecto al mismo mes de 2012, gracias al tirón de los mercados emergentes y a las plusvalías obtenidas de la venta de activos no estratégicos. 

El rojo sigue dominando esta tarde el Ibex 35. Grifols, con un alza del 1,22%, encabeza los avances. En la parte baja de la tabla, encontramos a ArcelorMittal, que se deja un 2,63%. Todos los grandes valores están en negativo. 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.