NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Legisladores de EEUU escépticos ante potencial acercamiento con Venezuela por Chevron

Publicado 19.10.2022, 23:48
© Reuters. FOTO ARCHIVO: El logo de Chevron se ve en su oficina en Caracas, Venezuela Abril 18, 2018. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/Foto Archivo
CVX
-
CL
-

Por Julia Symmes Cobb

BOGOTA, 19 oct (Reuters) - Senadores de Estados Unidos dijeron el miércoles que son escépticos sobre una posible relajación de las sanciones contra Venezuela, en medio de reuniones en Washington entre el gobierno del presidente Joe Biden y los líderes de la oposición venezolana.

La petrolera Chevron (NYSE:CVX) solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos que relajara las sanciones al país sudamericano, lo que permitiría a la compañía tomar el control operativo y tener una mayor participación en las adquisiciones y el comercio en las cuatro empresas que comparte con la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Pero el Departamento de Estado ha insistido en que cualquier relajación relevante de las sanciones sólo se producirá si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, vuelve a las conversaciones con la oposición y toma medidas concretas hacia la realización de elecciones libres.

"Si la administración se encamina por este camino, tiene que haber puntos de referencia sustantivos reales para que sepamos que esto no es sólo una ganancia de tiempo", dijo el demócrata de Nueva Jersey, Bob Menéndez, al cierre de una visita bipartidista a Bogotá.

La administración del presidente Biden ha estado bajo la presión de los republicanos y algunos de sus compañeros demócratas para que no haga ninguna concesión importante a Maduro.

Con las elecciones de mitad de período del Congreso estadounidense acercándose, tendrán lugar el 8 de noviembre, los funcionarios de la administración son conscientes del riesgo de parecer blandos con Maduro entre los votantes cubanoamericanos y los venezolanos estadounidenses, en su mayoría conservadores, en el sur de Florida.

Congresistas se reunieron el martes en Washington con representantes de la oposición venezolana, Plataforma Unitaria, quienes estarán en la capital estadounidense hasta el viernes.

"¿Cuáles son los puntos de referencia para que se desarrolle el proceso de los partidos políticos, para que una prensa pueda escribir sobre lo que está pasando en Venezuela, para un proceso para llevar a cabo elecciones supervisadas internacionalmente", dijo Menéndez, y agregó que se mostró escéptico, pero abierto a una proceso definido.

"Si vamos a hacer algo para relajar la situación del petróleo y el gas, debemos asegurarnos de que las condiciones sean claras y verificables", dijo el republicano de Ohio, Robert Portman.

El demócrata de Maryland, Ben Cardin, señaló por su parte que además de unas elecciones con observación internacional, también debería haber avances en materia de derechos humanos en Venezuela.

Los tres senadores, junto con Ben Sasse, de Nebraska, y Richard Burr, de Carolina del Norte, se reunieron durante varias horas el martes con el nuevo presidente colombiano de izquierda, Gustavo Petro, y sus ministros de Relaciones Exteriores y Defensa.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: El logo de Chevron se ve en su oficina en Caracas, Venezuela Abril 18, 2018. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/Foto Archivo

Petro ha pedido cambios en la cooperación antinarcóticos bilateral con Estados Unidos, instando a un mayor enfoque en la inteligencia, la interdicción y la regulación de las drogas.

La delegación del Senado no comparte las ideas de Petro sobre la "legalización", dijo Menéndez, pero hay puntos en común sobre los esfuerzos para combatir el financiamiento de las bandas de narcotraficantes, aumentar la interdicción y apoyar la reforma agraria.

(Reporte de Julia Symmes Cobb, editado por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.