NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Lenovo se alía con el Supercomputing Center e invertirá 6,6 millones

Publicado 20.06.2022, 19:24
© Reuters.  Lenovo se alía con el Supercomputing Center e invertirá 6,6 millones
0992
-

Barcelona, 20 jun (.).- La multinacional tecnológica Lenovo (HK:0992) invertirá 7 millones de dólares (unos 6,6 millones de euros) en los próximos tres años en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) para avanzar en la investigación de nuevas tecnologías en supercomputación.

Se trata de la mayor suma que invierte la compañía en investigación en España y ha de permitir construir superordenadores y centros de datos más eficientes energéticamente, sostenibles y con menos costes, según explica el BSC-CNS en un comunicado.

El convenio de investigación lo han firmado hoy en Barcelona el director del BSC-CNS, Mateo Valero, y el vicepresidente ejecutivo de Lenovo y presidente de Lenovo Infrastructure Solutions Group, Kirk Skaugen.

Valero ha afirmado que esta colaboración "es fruto de muchos años de trabajo conjunto y mucho esfuerzo" y que es un gran reto para el centro "trabajar en estas líneas de investigación prioritarias en la agenda de la Comisión Europea y que generarán importantes retornos no solo humanos y científicos, sino también tecnológicos y económicos".

Así, uno de los proyectos de la colaboración entre Lenovo y el BSC-CNS estará destinado a mejorar y acelerar la medicina de precisión mediante el uso de la supercomputación.

En este contexto, el equipo del BSC-CNS dirigido por el investigador Miquel Moretó estudiará algoritmos de análisis genómico para el diseño de nuevos aceleradores que se integrarán en las plataformas de computación de altas prestaciones (HPC) del futuro y que servirán para mejorar la eficiencia de estos análisis altamente sofisticados.

Los algoritmos creados y optimizados por el equipo del BSC-CNS se incorporarán en la herramienta GOAST desarrollada por Lenovo en 2019 para optimizar y mejorar el análisis genómico. Además, estas herramientas de análisis se extenderán a otras disciplinas como la epigenética, la metagenómica, la microbiología, la virología y otras áreas de ciencias de la vida y la salud.

El grupo coordinado por la investigadora Julita Corbalán liderará este reto en el BSC-CNS. Su equipo desarrolló en 2016 junto a Lenovo un nuevo software (EAR, Energy Aware Runtime) para la optimización y eficiencia energética de las herramientas HPC, y lanzó junto a la UPC la spin-off EAS (Energy Aware Solutions) para seguir avanzando en esta dirección.

Este nuevo proyecto de investigación, además, buscará sistemas más potentes, flexibles y robustos para el ahorro energético en estas infraestructuras.

Con este fin, buscará por una parte la creación de un software para la optimización y la administración de energía, para lo que investigarán incorporar nuevas tecnologías desarrolladas por INTEL en los algoritmos desarrollados recientemente por el equipo de Corbalán.

Por otra, buscará extender y monitorizar el control de gasto energético a toda la infraestructura, no sólo a la parte de cálculo de las máquinas, lo que favorecerá también el ahorro energético.

La colaboración entre BSC-CNS y Lenovo es la continuación de un trabajo conjunto que se remonta a 2016, destinado a estudiar el uso de la inteligencia artificial en el campo de la medicina de precisión o la sostenibilidad de los superordenadores, entre otros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.