NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Llaman a ministros chilenos a rechazar polémico proyecto de gran minera

Publicado 18.04.2023, 00:10
© Reuters.  Llaman a ministros chilenos a rechazar polémico proyecto de gran minera
AAL
-

Santiago, 17 abr (.).- Organizaciones medioambientales de Chile pidieron este lunes al comité de ministros del Gobierno de Gabriel Boric que rechace el proyecto “Los Bronces Integrado”, propuesto por la minera Anglo American (LON:AAL), una de las más grandes del mundo, que pretende ampliar su yacimiento en la cordillera de Los Andes.

"El proyecto constituye una amenaza para la biodiversidad, representa una afectación irreversible sobre los glaciares y pone en riesgo la seguridad hídrica de la cuenca del río Maipo", criticaron los activistas a través de un comunicado.

El plan de la compañía multinacional contempla la ampliación de la mina –avaluada en 3 mil millones de dólares- en las regiones Metropolitana, donde se ubica la capital, y Valparaíso, ambas afectadas por una sequía que se ha mantenido la última década y con la mayor concentración de zonas decretadas con escasez hídrica, señalan las organizaciones firmantes.

"Llamamos a no aprobar este proyecto tal y como está porque puede afectar de manera muy grave la disponibilidad y calidad de las aguas de la zona oriente de la capital y el hábitat de ciertas especies que ya están siendo afectadas por la crisis climática y por la actividad minera", señaló en un video difundido en sus redes el director de Greenpeace Chile, Matías Asun.

El proyecto, que ya fue rechazado en 2022 por el Servicio de Evaluación Ambiental, se ubica en una zona de intensa actividad minera, con otras empresas como la estatal Codelco en el lugar, y afectaría a las montañas que albergan los glaciares y reservas de agua dulce que mantienen el equilibrio hídrico de la cuenca del río Mapocho, que atraviesa la capital.

La compañía, con sede en Reino Unido, pretende extender así la vida útil de la mina hasta 2036.

"En Chile se abrieron las puertas a un extractivismo desmesurado, enmascarado de inversión y sin reglas, cuando es el Estado y la sociedad chilena los que pagan el precio", agregaron los activistas medioambientales en su comunicado.

"No puede haber carta blanca para permitir que empresas extranjeras destruyan la riqueza natural de nuestro país, para dejar un poco de dinero en sus propias arcas", agregó Asun.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, se restó de la votación que realizará el Comité de Ministros y será sustituido por la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, luego de que en declaraciones recogidas por la prensa chilena la autoridad argumentara en favor de la iniciativa.

La minería representa cerca del 15 % del producto interno bruto (PIB) nacional de Chile y está jugando un papel fundamental en la recuperación económica del país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.