Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los bancos centrales empujan al Ibex-35 a máximos de 6 años

Publicado 08.03.2024, 09:45
Actualizado 08.03.2024, 09:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CLNX
-
UNI
-

8 mar (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 prolongaba el viernes la tendencia positiva de la víspera, por encima de la barrera de los 10.300 puntos, un nivel que no visitaba desde hace seis años, gracias a mensajes positivos sobre recortes de tipos de interés que animaron a los mercados.

El jueves los dirigentes de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo reforzaron la perspectiva de recortes de tipos una vez que las lecturas macroeconómicas confirmen la moderación de precios, tras años de persistente inflación que ha empujado los tipos de interés de todo el mundo a máximos históricos.

El jueves el BCE mantuvo los tipos principales sin cambios (4,0%), en línea con las expectativas, pero revisó a la baja la previsión de inflación y crecimiento, lo que los inversores interpretaron como una señal de posible relajación monetaria.

Posteriormente, su presidenta, Christine Lagarde, reiteró el mensaje de espera hasta que el banco considere que esté listo para bajarlos, pero recalcó que avanzan a buen ritmo en la lucha contra la inflación. Los mercados apuestan ahora por un primer recorte de tipos europeos en junio.

"La reunión del BCE deparó pocas sorpresas (...) pero la rebaja de las previsiones de inflación (que ya se había filtrado a prensa) junto con la comparecencia posterior ayudaron a confirmar que en junio el BCE haría su primer recorte de tipos, aunque Lagarde insistió en que se mantendrá una política monetaria restrictiva el tiempo que sea necesario", escribieron los analistas del Banco Sabadell (BME:SABE).

En EEUU, el presidente de la Fed, Jerome Powell, también lanzó otro regalo a los mercados al afirmar que el banco central no estaba lejos de tener la certeza de que la inflación está entrando en vereda y comenzar los recortes en el coste de los préstamos. Los futuros de los tipos de interés reflejaron este mensaje apostando por un inicio de bajadas en junio.

Con todo, las plazas financieras centran ahora su atención en el dato de creación de empleo de EEUU, dato clave para una Fed que ha resaltado la importancia de las lecturas macroeconómicas para mover ficha y que podría confirmar o desbaratar las apuestas actuales. Los mercados espera una moderación en la lectura que se publicará el viernes.

Así las cosas, a las 08:18 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 10,50 puntos, un 0,10%, hasta 10.330,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,01%.

En términos semanales, el índice español se encaminaba a una subida del 2,68%, su mejor subida semanal desde mediados de noviembre de 2023.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,64%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,73%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,68%, Sabadell ganaba un 0,96%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 4,42% y Unicaja Banco (BME:UNI) subía un 1,16%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,03%, Inditex (BME:ITX) cedía un 1,29%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,50%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 0,17% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 1,07%.

Destacaba la farmacéutica Grifols (BME:GRLS), que saltaban un 12,98% tras publicar sus cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023, que incluyen una opinión sin salvedades de su auditor KPMG, tras la presión recibida por los informes del fondo bajista Gotham City.

(Información de José Muñoz; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.