Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los beneficios del grupo Huawei crecieron un 32,7 por ciento en 2014

Publicado 31.03.2015, 09:13
© Reuters.  Los beneficios del grupo Huawei crecieron un 32,7 por ciento en 2014
002502
-

Shanghái (China), 31 mar (EFE).- Los beneficios netos del gigante tecnológico chino Huawei (SZ:002502), el segundo mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, aumentaron un 32,7 por ciento interanual en 2014, hasta los 27.900 millones de yuanes (4.154 millones de euros, 4.496 millones de dólares).

El grupo privado chino, que no cotiza en el mercado de valores, presentó hoy su informe anual de resultados auditados correspondientes al año pasado.

Los ingresos totales por ventas del grupo crecieron también un 20,6 por ciento interanual, tras sumar durante el año 288.200 millones de yuanes (42.923 millones de euros, 46.471 millones de dólares).

Los ingresos por ventas de Huawei en Europa, Oriente Medio y África, que la compañía registra conjuntamente, crecieron un 20,2 por ciento durante ese período, hasta los 101.000 millones de yuanes (15.040 millones de euros, 16.685 millones de dólares).

Este crecimiento "muy robusto" se debió a la conjunción de tres factores, que hicieron de esta zona la de segundo mayor crecimiento para Huawei durante 2014, sólo por detrás de China, dijo a Efe su vicepresidente para asuntos de comunicación internacionales, Roland Sladek.

Esos tres factores fueron la fuerte demanda en la instalación de infraestructuras de telecomunicaciones en esas regiones, su creciente actividad en "servicios profesionales, sobre todo, en Europa", y el posicionamiento cada vez mejor de sus teléfonos móviles de alta gama, en Europa y Oriente Medio.

En ese sentido, destacó Sladek, están ayudando especialmente sus teléfonos flexibles, como los Ascend P7 y Mate 7, ambos presentados en 2014 en Europa, donde "está siendo muy importante nuestro crecimiento en teléfonos móviles".

Las ventas del grupo en América, de las que Huawei no desglosa nunca las cifras para Latinoamérica -aunque dadas las resistencias gubernamentales que ha encontrado hasta ahora en Norteamérica, la mayor parte de sus ventas en el continente son en la parte hispana y portuguesa-, crecieron también otro 5,1 por ciento.

Así mientras que en 2013 habían llegado a caer un 1,3 por ciento interanual, en 2014 crecieron hasta los 30.900 millones de yuanes (4.600 millones de euros, 4.985 millones de dólares).

Eso fue posible gracias a que su negocio de infraestructuras fue ese año "muy bien" en la región, y gracias a la creciente posición de Huawei como fabricante de móviles, "sobre todo, en Latinoamérica", explicó a Efe Sladek, "ya que nuestra marca es cada vez más reconocida en la región y eso impulsa nuestro crecimiento".

Sus ventas en Asia-Pacífico, sin contar China, aumentaron también un 9,6 por ciento interanual, hasta los 42.400 millones de yuanes (6.315 millones de euros, 6.829 millones de dólares).

Sus ventas en el mercado nacional chino se incrementaron un 31,5 por ciento, lo que hizo de China su mayor mercado en 2014, hasta los 108.900 millones de yuanes (16.220 millones de euros, 17.541 millones de dólares), debido al elevado número de acuerdos para redes de telefonía móvil de cuarta generación cerrados ese año.

Los tres pilares de operación de la compañía (redes de telecomunicaciones, servicios para empresas y servicios para el consumidor final) aumentaron, igualmente, durante el año pasado, destacó el informe.

En redes para operadoras de telefonía y telecomunicaciones, el sector más tradicional para Huawei, fundado en 1987, aumentó sus ventas un 16,4 por ciento, hasta los 192.100 millones de yuanes (28.607 millones de euros, 30.943 millones de dólares), gracias a la extensión de numerosas redes de banda ancha móvil en todo el mundo.

Su grupo de negocios de servicios especializados para empresas incrementó sus ventas también un 27,3 por ciento, hasta los 19.400 millones de yuanes (2.889 millones de euros, 3.123 millones de dólares), con un fuerte crecimiento en redes para empresas, centros de datos con computación en nube y las llamadas redes ágiles.

Las ventas de sus negocios destinados al consumidor final, como la distribución de móviles inteligentes, que hace tres años empezó a lanzar también bajo su propia marca en España y Latinoamérica, aumentaron un 32,6 por ciento interanual, hasta 75.100 millones de yuanes (11.183 millones de euros, 12.105 millones de euros).

Huawei invirtió el año pasado en investigación y desarrollo (I+D) el 14,2 por ciento de sus ingresos totales por ventas, es decir, unos 40.800 millones de yuanes (6.075 millones de euros, 6.576 millones de dólares).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.