Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los decepcionantes resultados de Banco Santander pasan factura al Ibex

Publicado 25.04.2013, 10:05
DE40
-
ES35
-
IT40
-
TTEF
-
SAN
-
MT
-
XOM
-
COP
-
CL
-
NTO
-
BCE
-
CAE
-
CRIT
-
Investing.com - Los inversores optan por las ventas en Europa esta mañana, tras una semana de fortísimos avances en todas las plazas. El Ibex 35 cae un 0,85% y se aleja de los 8.400 puntos que acariciaba ayer al cierre, para situarse en 8.318.

España desayuna asimilando los peores pronósticos del mercado laboral, que se han cumplido: El país superó los 6 millones de parados en el primer trimestre, según la encuesta de población activa publicada esta mañana por el INE. Es la primera vez en la historia que se sobrepasa esa cota. La tasa de desempleo alcanzó el 27,16%, hasta un total de 6.202.700 parados.

Los mercados asimilan, además, los resultados corporativos presentados antes de la apertura. Los más esperados eran los de Banco Santander, cuyo beneficio neto cayó en el primer trimestre a 1.205 millones de euros, el 26% menos que en el mismo período del año pasado, muy por debajo de lo que se esperaba.

CaixaBank, por su parte, logró un beneficio neto de 335 millones de euros en el primer trimestre de este año, en el que completó la integración tecnológica de Banca Cívica y la contable de Banco de Valencia. Este resultado es casi siete veces superior al obtenido en el mismo período de 2012, cuando ganó 48 millones, aunque ambos ejercicios no son comparables, ya que el pasado año la entidad dotó íntegramente los 2.436 millones de euros que le exigía el Gobierno español para sanear su activo inmobiliario. Las ganancias de Banco Sabadell disminuyeron un 36,1%, hasta los 51,1 millones. Se quedan por encima, eso sí, de las previsiones.

Hoy, empieza la cuenta atrás hasta la reunión del BCE que se celebrará dentro de, exactamente, una semana. Las expectativas de que de esa reunión salga una bajada de tipos cobra fuerza, sobre todo después de los últimos datos macroeconómicos, y eso ha dado alas a las bolsas europeas en los últimos días.

A ello se ha sumado la salida al complicado laberinto político italiano que, por fin, toma forma. Este jueves es una jornada de consultas para Enrico Letta, que ha recibido del presidente Giorgio Napolitano el encargo de formar gobierno. Letta se encontrará con los representantes de los diferentes partidos, para asegurarse el apoyo al gabinete en el Parlamento en una votación que podría celebrarse ya el próximo lunes.

En Estados Unidos, hoy se esperan, como cada jueves, los datos relativos a las peticiones de subsidio de desempleo la semana pasada. Y, en el terreno corporativo, los resultados de United Continental, Conoco Phillips, Exxon Mobil, Colgate-Palmolive, UPS, Altria.

En el  mercado de deuda, la prima de riesgo española, tras alcanzar niveles no vistos desde finales de 2011, repunta ligeramente, hasta 309 puntos. También lo hace la rentabilidad del bono a 10 años, ahora en el 4,32%. La misma tendencia observamos en la prima de riesgo italiana, que se eleva hasta 282 puntos básicos.

En el Ibex, los bancos lastran al selectivo a esta hora. Se encuentran todos en rojo, son Santander, penalizado un 3,04% tras presentar sus cuentas, encabezando los descensos. Arcelormittal es el valor que más sube, un 1,33%, a esta hora de la mañana.

El FTSE londinense se mantiene plano a esta hora. El resto de los grandes índices europeos, caen. Y el que más lo hace, es el Ibex, un 0,85%. El Cac francés recorta un 0,20%, el FTSE MIB italiano un 0,30% y el Dax alemán, un leve 0,02%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.