NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los fabricantes de coches urgen al Gobierno a agilizar el PERTE de automoción

Publicado 30.09.2021, 18:38
© Reuters.  Los fabricantes de coches urgen al Gobierno a agilizar el PERTE de automoción
F
-
PSHG_p
-
RENA
-
VOLVb
-
BMWG
-
TSLA
-
VOWG_p
-
7201
-
7267
-
9632
-
RACE
-

Barcelona, 30 sep (.).- Los fabricantes de automóviles han urgido hoy al Gobierno a agilizar la puesta en marcha del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la automoción, que se espera impulse la venta de eléctricos y aumente los puntos de recarga, en un momento difícil para el sector por la escasez de semiconductores y la subida del precio de la luz.

La asociación española de fabricantes de coches y camiones, Anfac, ha alertado de la lentitud con que se está desplegando el PERTE durante su participación en el salón internacional del automóvil de Barcelona, Automobile, que ha inaugurado esta tarde el Rey junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El acto de inauguración no ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que afronta estos días el debate de política general en el Parlament, aunque sí con la del conseller de Empresa, Roger Torrent, en quien Aragonès delegó la representación del Govern.

Torrent ha evitado saludar al rey a su llegada al almuerzo institucional por la inauguración del Automobile, un evento en el cual la alcaldesa Ada Colau ha excusado su presencia por un "imprevisto personal", han precisado a Efe fuentes del Ayuntamiento, por lo que ha delegado su representación en Jaume Collboni y Jordi Martí.

El presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, ha declarado en una reunión previa con periodistas que el sector todavía está esperando a que se publique la normativa del PERTE, pese a que hay países europeos que ya han anunciado sus planes para la reconversión del sector de la automoción.

El PERTE del automóvil persigue desarrollar todo un ecosistema para fabricar coches eléctricos y conectados en España, lo que incluye también la fabricación de baterías, e irá acompañado de un plan que movilizará hasta 800 millones para aumentar los puntos de recarga e impulsar las ventas de eléctricos.

"Aún no conocemos los detalles. Nos hemos ofrecido a ayudar. Están trabajando y ya nos dirán. Mientras, el tiempo va pasando", ha lamentado De los Mozos.

El directivo ha expresado su preocupación respecto al PERTE en el discurso que ha pronunciado ante el rey y Sánchez en la comida institucional que han compartido previa a la inauguración del salón.

"Damos las gracias al Gobierno por el PERTE en marcha para la automoción, es una herramienta imprescindible, pero es muy importante la velocidad de ejecución y la agilidad en su desarrollo para que realmente contribuya a la recuperación y la transformación de la industria", ha dicho De los Mozos.

De los Mozos ha puesto también de relieve ante el rey el fuerte impacto en el sector de la escasez de semiconductores, que ha llevado a reducir la previsión de producción para 2021 hasta 900.000 unidades, un 25 % menos que en 2019, así como la falta de infraestructura de recarga para los eléctricos.

Pese a su preocupación por el PERTE y la baja penetración del coche eléctrico en el mercado español, el también directivo de Renault (PA:RENA) España ha asegurado ante la prensa que le "preocupa más el impacto de los costes de producción" debido al alza del precio de la electricidad.

"Hay que mantener el milagro español del sector de la automoción", ha dicho De los Mozos, tras recordar que España es el segundo productor de coches de Europa sin contar con ningún grupo automovilístico con sede en el país.

Anfac ha tenido la oportunidad de trasladar estas preocupaciones también al presidente del Gobierno en la reunión de la junta directiva de la asociación que se ha celebrado en el foro Automobile y a la que ha asistido Sánchez.

En este foro, el presidente del Gobierno ha anunciado un plan dotado con 50 millones de euros para impulsar la electrificación de las flotas de las grandes empresas y la creación de un órgano para coordinar el despliegue de las infraestructura de recarga en España.

Tras la comida institucional, en la que han participado unas 130 personas, entre ellos directivos de las principales marcas con presencia en España, como Seat, Renault o Nissan (T:7201), entre otras, el rey, el presidente del Gobierno y la ministra de Industria han visitado diferentes casetas de marcas automovilísticas, aunque Torrent no se ha sumado a la comitiva.

Felipe VI y Sánchez han tenido ocasión de conocer de primera mano el nuevo Megane 100 % eléctrico de Renault, el León e-Hybrid o bien el Nissan Ariva, el todocamino 100 % eléctrico de Nissan, y también han visitado las casetas de Cupra, donde ha conocido del primera mano el Cupra Born, y los de Mercedes, Kia, Honda (T:7267), Ford (NYSE:F) y Lexus, entre otros.

El presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha insistido también en la necesidad de más ayudas para la compra de eléctricos y de poner más puntos de recarga y ha recordado que el plan del grupo Volkswagen (DE:VOWG_p) para "electrificar España" y fabricar 500.000 coches eléctricos en Martorell (Barcelona) a partir del 2025 "no se puede dar por hecho".

Bajo el lema "Vuelve la ilusión", el Automobile ha abierto hoy sus puertas en el recinto ferial de Montjuïc con la presencia de 23 marcas y el acento puesto en la electrificación del sector, inmerso en la transición hacia una industria sin emisiones contaminantes.

La cifra de firmas presentes es inferior a la de 2019 -45- y hay ausencias de grandes nombres como Tesla (NASDAQ:TSLA), Volkswagen, Ferrari (NYSE:RACE) o Porsche (DE:PSHG_p).

Las 23 marcas que participan son: Baltasar, BMW (DE:BMWG), Cupra, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Lotus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, Seat, Smart, Subaru (T:9632), Suzuki y Volvo (ST:VOLVb).

Asimismo, están presentes empresas del ámbito de la movilidad y la automoción como Arena, Silence, Kymco, Smou, Ecomobility o Sunra.

mje-mcp-jd-

1011900

(foto) (vídeo) (audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.