Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los ingresos de Telefónica en Hispam crecieron un 1,4 % hasta septiembre

Publicado 04.11.2021, 10:25
© Reuters.  Los ingresos de Telefónica en Hispam crecieron un 1,4 % hasta septiembre
TEF
-
LBTYA
-

Madrid, 4 nov (.).- Los ingresos de Telefónica (MC:TEF) en su unidad de Hispam (Latinoamérica, excepto Brasil) ascendieron a 6.069 millones de euros de enero a septiembre de 2021, un 1,4 % más que en el mismo periodo de 2020, debido principalmente al aumento de su negocio móvil e ingresos por terminales.

El oibda hasta septiembre creció hasta 1.641 millones de euros, un 216 % más que en el mimo periodo del año pasado, según los datos presentados este jueves por el operador en el organismo regulador español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La inversión en capital (capex) también creció, hasta 654 millones, un 6,7 % más.

En el tercer trimestre del año, los ingresos crecieron en esta unidad hasta 2.124 millones de euros, un 11,6 % más, mientras que el capex cayó un 0,9 %, hasta 154 millones.

Todo ello en un contexto en el que el grupo continúa con la reducción de la exposición en la región, que se ha completado con la venta de su unidad de Costa Rica, por 455 millones, a Liberty Global (NASDAQ:LBTYA) en agosto y con la de El Salvador, por 144 millones, a Corporación Multi Inversores en octubre.

Esta unidad, que funciona como una empresa autónoma, se prepara también para capturar oportunidades de crecimiento en los principales mercados, según el operador.

Telefónica Argentina ingresó hasta septiembre 1.421 millones de euros, un 2,8 % más; Telefónica Chile, 1.310 millones de euros, un 13,3 % más; Telefónica Perú, 1.134 millones, un 10 % menos; Telefónica Colombia, 964 millones, 3,7 % más; Telefónica México, 739 millones, 2,4 % menos.

En cuanto al oibda, Telefónica Argentina obtuvo 160 millones, un 45,9 % menos, Chile, 789 millones, un 113,1 % más, Perú 171 millones, un 27,7 % menos; Colombia, 311 millones, un 2 % más, y México, 53 millones, un 15,3 % menos.

Con respecto a los accesos a servicios, crecieron un 2,8 %, hasta 109 millones, empujados principalmente por los de fibra hasta el hogar que se incrementaron en un 26,5 % y pese a la caída en un 9,3 % de la telefonía fija.

La televisión de pago también creció, un 0,5 %, hasta los 811.200 accesos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.