Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los inquilinos destinan el 43% de su sueldo al alquiler y en Baleares y Madrid más de 60%

Publicado 13.05.2024, 10:11
© Reuters.  Los inquilinos destinan el 43% de su sueldo al alquiler y en Baleares y Madrid más de 60%

Madrid, 13 may (.).- Los inquilinos destinaron de media en España el 43 % de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2023, el porcentaje más alto de los últimos cinco años, según un estudio que cruza los sueldos medios de las ofertas de empleo de Infojobs y los precios medios del alquiler de Fotocasa.

Según ambas plataformas, este porcentaje es además dos puntos porcentuales superior al que se registraba un año antes (41 %).

En 2023, el precio de la vivienda en alquiler en España según el portal inmobiliario Fotocasa cerró con un incremento anual del 5,7 % hasta los 11,66 mes. Por su parte, el salario bruto medio de España registrado por InfoJobs se situó a cierre del pasado año en 26.245 euros (2.187 euros brutos mensuales en 12 pagas).

En Baleares y Madrid hay que destinar más del 60 %

Por comunidades autónomas, el mayor porcentaje de sueldo bruto que es necesario para el pago de una vivienda media de 80 metros cuadrados en alquiler se registró en Baleares (63 %) y Madrid (62 %), siendo las únicas por encima del 60 %.

A continuación se situaron Cataluña (58 %); País Vasco (54 %); Canarias (51 %); Comunidad Valenciana (44 %); Cantabria (42 %); Navarra (40 %); Andalucía (36 %); Aragón (35 %); Castilla y León (34 %); Galicia (33 %); Asturias (32 %) o La Rioja y Murcia (30 % en ambas).

Por debajo del 30 % del salario bruto solo se situaron Castilla-La Mancha (25 %) y Extremadura (23 %).

A nivel provincial, en un 65 % de las mismas los inquilinos tuvieron que destinar más del 30 % de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados.

las 10 provincias en las que se requiere más sueldo son Barcelona (65 %); Islas Baleares (63 %); Madrid (62 %); Guipúzcoa (60 %); Las Palmas (53 %); Vizcaya (52 %); Valencia (50 %); Santa Cruz de Tenerife (50 %); Málaga (49 %) y Gerona (48 %).

Por el contrario, entre las provincias en la que se destina menos sueldo bruto se encuentra Ciudad Real (19 %); Jaén (21 %); Cáceres (21 %); Ourense (23 %); Albacete (23 %) o Badajoz (23 %), entre otras.

Los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda

Según Fotocasa, uno de los principales portales inmobiliarios de España, el precio del alquiler se encuentra en máximos históricos con los incrementos más abultados de los últimos 17 años. Así, el esfuerzo salarial para acceder al alquiler está muy por encima de lo recomendado por los organismos de control, que establecen que no se debe destinar más del 30 % al pago de la vivienda. En estos momentos se encuentra más de 10 puntos por encima de la cifra de hace diez años.

Desde InfoJobs, que en el último año ha publicado 2,5 millones de posiciones vacantes, añaden que el repunte de la inflación, sobre todo en 2022, ha disminuido el poder adquisitivo y sigue marcando las condiciones de vida de los trabajadores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.