Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los mercados esperan más claridad de los bancos centrales sobre los estímulos

Publicado 24.04.2021, 10:17
© Reuters.  Los mercados esperan más claridad de los bancos centrales sobre los estímulos
BAC
-
DBKGn
-
DWSG
-

Madrid, 24 abr (.).- La decisión del Banco de Canadá de reducir las compras de activos y anticipar una eventual subida de tipos ha puesto en guardia a los inversores, que empiezan a demandar más claridad sobre sus planes a la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) y, sobre todo, al Banco Central Europeo (BCE).

Analistas y gestoras de inversión consideran que la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE, celebrada el jueves, no ha servido para reducir las incertidumbres y confían en que el banco central defina con mayor nitidez sus planteamientos en la cita de junio. En este contexto, el martes y el miércoles se reúne el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed.

Al igual que ocurrió durante la crisis financiera, los bancos centrales se han convertido en el máximo referente de los mercados, que escrutan con lupa cualquier movimiento o cualquier indicio sobre sus planes.

La posibilidad de una retirada prematura de los estímulos monetarios es ya la principal preocupación de los inversores, por encima de las cuestiones relacionadas con la epidemia de coronavirus.

"Todavía no sabemos qué pretende hacer el BCE más allá de las próximas seis o siete semanas", apunta Bank of America (NYSE:BAC) en un informe reciente.

Según la entidad, durante la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, se preguntó varias veces a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, sobre el ritmo de compra de bonos cuando la economía vuelva a la normalidad.

"No obtuvimos respuestas y eso crea problemas. El panorama es incierto y eso retrasa o pospone indefinidamente las decisiones económicas. Lo último que necesitamos es otra capa de incertidumbre creada por el BCE", subraya Bank of America.

En la misma línea, el banco de inversión japonés Nomura señala que la intervención de Lagarde "arrojó pocas novedades" y no aclaró en qué circunstancias podrían reducirse las compras de activos.

El Consejo de Gobierno del BCE decidió el jueves mantener los tipos de interés y el ritmo de compra de bonos, que había acelerado en marzo para hacer frente al repunte de las rentabilidades de la deuda pública.

Nomura considera que la reunión de junio será "clave" y pronostica que el BCE decidirá en ella si mantiene las compras de activos en el nivel actual en función de cómo evolucionen los datos macroeconómicos y las condiciones de financiación.

"La reunión de junio será más importante, ya que el BCE tendrá que sopesar una serie de factores -evolución de la pandemia de coronavirus, de los procesos de vacunación y de las previsiones macroeconómicas- y decidir si reduce o no el ritmo de compras mensuales de activos", coincide Aberdeen Standard Investment.

Lombard Odier cree que el debate sobre los programas de compra de activos ha perdido trascendencia en las últimas semanas porque las rentabilidades de la deuda pública se han relajado tanto en Europa como en EE. UU.

La entidad suiza precisa, no obstante, que los avances en la vacunación, la reapertura de la economía y los estímulos fiscales pueden presionar de nuevo al alza a los intereses de la deuda, lo que obligaría al BCE a actuar.

"El BCE está en modo espera. Será relevante la reunión de junio, cuando haya más claridad sobre el progreso de las vacunaciones y nuevas proyecciones sobre el crecimiento y la inflación. Entonces habrá que decidir el ritmo de compras en el tercer trimestre", recalca DWS (DE:DWSG), la gestora de Deutsche Bank (DE:DBKGn).

Al igual que otras gestoras, DWS cree que Lagarde mantiene la ambigüedad sobre la situación económica en Europa. "No hubo ninguna indicación sobre si el BCE estaba satisfecho con la evolución de los mercados de capitales", apunta.

En cuanto a la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana, DWS no espera que introduzca cambios en su política monetaria.

A su juicio, aunque la vacunación avanza con rapidez en EE. UU. y la economía se reactiva, todavía no se ha alcanzado el nivel de empleo anterior a la pandemia.

No obstante, cree que el juicio de la Fed sobre la marcha de la economía estadounidense puede haber empezado a cambiar.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.