🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los números verdes tratan de abrirse camino en los parqués europeos

Publicado 30.05.2013, 09:55
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
ITX
-
POP
-
CA
-
MFEB
-
BKIA
-
MXX
-
SFD
-
BPOP
-
Investing.com - El Ibex 35 duda, prácticamente plano, en los primeros compases de la sesión. Nada más arrancar negociación, se decidía por los descensos, pero a esta hora repunta un 0,05%, mientras la prima de riesgo se sitúa al filo de los 290 puntos básicos.

El resto de los parqués europeos también se mueven con indecisión, tras la nueva jornada negra que ha vivido hoy el Nikkei. El índice japonés se ha desplomado un 5,15%, justo una semana después de sufrir su mayor descalabro desde el desastre de Fukushima que siguió al tsunami en 2011. Los inversores de la Bolsa de Tokio, muy revuelta durante la última semana, han vivido una nueva jornada de nerviosismo debida, en parte, al fortalecimiento del yen, en parte a las caídas de Wall Street ayer, y en parte al empeoramiento de las perspectivas de crecimiento mundial por parte de la OCDE.

Si dos buenos datos publicados en Estados Unidos esta semana hicieron tambalearse a las Bolsas, por los temores de que, ante la mejora de la coyuntura, la Fed pueda retirar inmediatamente sus estímulos monetarios, hoy la atención se centra en el dato de solicitudes de subsidio de desempleo presentadas la semana pasada que se publicará esta tarde. Y también en el cálculo del producto interior bruto que difunde el Departamento de Comercio.

El que ya se ha conocido es el dato del PIB español, que se contrajo en el primer trimestre del año un 0,5%, moderando su descenso respecto al trimestre precedente, cuando éste fue del 0,8%. En términos interanuales, la caída se aceleró al 2%.

El INE también ha revelado que la tasa interanual del indicador adelantado del IPC español rebotó en mayo desde el mes anterior, cuando marcó el nivel más bajo en los últimos tres años. La tasa interanual se situó en mayo en el 1,7%, tres décimas por encima del 1,4% de abril.  

España hoy asimila la prórroga de dos años para reducir su déficit al 3% del PIB que la Comisión Europea concedió oficialmente al país ayer por la tarde, a cambio, eso sí, de más reformas.

La tensión vuelve a adueñarse por momentos del mercado secundario de deuda. La prima de riesgo española ronda los 290 puntos básicos. Y la rentabilidad del bono a 10 años supera el 4,40%. El diferencial italiano sube levemente hasta 266 puntos básicos.   

Banco Popular, que repunta un 0,93%, e IAG, un 0,75%, lideran los avances del Ibex. A la cabeza de los descensos vemos a Mediaset, que se deja un 1,05%. Todos los grandes valores, salvo Inditex, están en negativo. Fuera del selectivo, Bankia extiende su rebote y lo hace un 2,93% esta mañana. También Campofrío sube con fuerza, y avanza un 6,11% tras su regreso a la cotización, después de que su mayor accionista, Smithfield Foods, aceptara ser comprada por la china Shuanghui. 

Si echamos un vistazo al resto de los parqués europeos, encontramos que el Dax es el único en rojo en este momento, recorta un 0,12%. El FTSE londinense sube un 0,24%, el francés Cac un 0,23% y el FTSE MIB italiano un 0,25%. 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.