NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los planes de infraestructuras y los resultados guiarán un mercado alcista durante la semana

Publicado 02.04.2021, 13:04
Actualizado 03.04.2021, 06:34
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Tres banderas de Estados Unidos en la fachada de la Bolsa de Nueva York
US500
-
SCHW
-

Por Lewis Krauskopf

NUEVA YORK, 2 abr (Reuters) - El plan de inversiones multimillonarias en infraestructuras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la próxima temporada de resultados corporativos podrían ofrecer a los inversores nuevas perspectivas sobre la sostenibilidad de un repunte que ha llevado a los valores bursátiles a máximos históricos.

El S&P 500 alcanzó los 4.000 puntos el jueves por primera vez y cerró la sesión con una subida del 1,18%, hasta los 4.019,87 puntos, ampliando las ganancias del índice de referencia a casi un 80% desde los mínimos de marzo de 2020. Este incremento se ha visto impulsado por las medidas de estímulo sin precedentes adoptadas por Estados Unidos y por las expectativas de que la difusión de las vacunas contra la COVID-19 favorezcan la recuperación de la economía.

Los indicios de un mayor crecimiento económico y empresarial podrían reforzar la confianza de los inversores tras un trimestre en el que se registró una importante subida en las bolsas, pero también se constató un aumento preocupante tanto de los rendimientos de los bonos como de diversos focos de volatilidad en los mercados, entre ellos la vertiginosa subida de las acciones de GameStop y la debacle de la 'family office' Archegos Capital.

"Hemos visto una gran volatilidad en los últimos meses", dijo Matt Hanna, gestor de carteras de Summit Global Investments. "Siempre existe la duda de que quizás se pueda perder pie, pero ahora que estamos llegando a los 4.000 estoy seguro de que eso renueva la confianza en la mente de muchos operadores de que este ciclo alcista no ha terminado".

La historia reciente sugiere que las acciones podrían seguir subiendo este mes, con el S&P 500 registrando su mayor ganancia media en abril respecto a cualquier otro mes de los últimos 20 años, según Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de LPL Financial.

Uno de los focos de atención del mercado a corto plazo será probablemente si el Congreso de EEUU aprueba el plan de infraestructuras que Biden presentó formalmente esta semana. Incluye 2 billones de dólares de gasto, pero también un aumento de los impuestos de sociedades que los inversores temen que pueda socavar los beneficios.

Los inversores se han tomado el plan fiscal en gran medida con calma, ya que se ha ajustado a las expectativas y puede que no entre en vigor hasta el próximo año, pero cualquier nueva subida de impuestos que acompañe al próximo plan de gasto propuesto por Biden podría suponer un riesgo, dijo Walter Todd, director de inversiones de Greenwood Capital.

"El mercado ha digerido muy bien las noticias iniciales", dijo Todd. "Mi preocupación es que potencialmente la próxima ronda puede ser más amplia en el frente fiscal de lo que la gente espera".

Los resultados de las empresas se conocerán a partir de mediados de abril y se espera que los beneficios del primer trimestre del S&P 500 aumenten un 24,2% respecto a los de hace un año, según Refinitiv IBES.

Sin embargo, el aumento de las expectativas de beneficios podría tener su lado negativo, según Randy Frederick, vicepresidente de negociación y derivados de Charles Schwab (NYSE:SCHW).

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Tres banderas de Estados Unidos en la fachada de la Bolsa de Nueva York

"Cuando el listón de las expectativas se ha elevado tanto como lo ha hecho, creo que se preparan algunas decepciones y eso podría hacer que el mercado se estanque", dijo Frederick.

(Información de Lewis Krauskopf; información adicional de Devik Jain en Bengaluru; editado por David Gregorio; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.