NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los supermercados británicos rechazan la acusación de "especulación"

Publicado 27.06.2023, 16:28
© Reuters.
TSCO
-
SBRY
-

Por James Davey y Sarah Young

LONDRES, 27 jun (Reuters) - Los ejecutivos de los supermercados británicos rechazaron el martes las acusaciones de que se están aprovechando de la crisis del costo de la vida, y dijeron a los legisladores que redujeron sus beneficios al no trasladar a los consumidores toda la fuerza de las presiones sobre los precios a las que se enfrentan.

Los precios de los alimentos empezaron a subir hace más de un año, cuando la invasión rusa de Ucrania agravó las tensiones relacionadas con la pandemia en las cadenas de suministro.

Según datos oficiales, Reino Unido registró la mayor tasa de inflación de los precios de los alimentos de Europa Occidental en los 12 meses anteriores a mayo, con un 18,7%. En un periodo más largo, desde finales de 2021, sólo los precios de los alimentos en Alemania han subido más.

La escalada de los precios de los alimentos ha contribuido a la mayor reducción del nivel de vida en Reino Unido desde que se empezó a registrar en los años 50, y ha suscitado interrogantes sobre quién es el responsable.

Sindicatos y políticos acusan a los supermercados de "inflación de la codicia", afirmando que tardaron demasiado en repercutir en los consumidores el declive de los precios mundiales de los productos básicos.

Los directivos de Tesco (LON:TSCO), Sainsbury (LON:SBRY)'s, Asda y Morrisons rechazaron esta acusación en su comparecencia ante la Comisión de Negocios y Comercio de la Cámara baja del Parlamento, afirmando que sus beneficios cayeron el año pasado.

"Ganamos 4 peniques por libra, lo que no me parece un ejemplo de especulación", declaró Gordon Gafa, director comercial de Tesco.

Rhian Bartlett, directora comercial de Sainsbury, dijo que su empresa ganó menos de 3 peniques por cada libra gastada por los clientes, mientras que el director comercial de Asda, Kris Comerford, dijo que una caída del 25% en los beneficios de 2022 no es consistente con la especulación.

El Consorcio Británico de Minoristas, que representa a los principales supermercados, indicó que, por lo general, las caídas de los precios al por mayor tardan entre tres y nueve meses en reflejarse en los precios minoristas, y que el retraso es mayor cuanto más compleja es la cadena de suministro.

Por otra parte, Swati Dhingra, responsable de política económica del Banco de Inglaterra, dijo el martes que hasta ahora hay pocas pruebas de que las empresas no hubieran repercutido la bajada de los precios de producción.

"No es muy convincente argumentar -al menos por ahora- que la inflación de los supermercados esté impulsada por la 'inflación de la codicia'", afirmó.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Leeds, Gran Bretaña, 19 de octubre 2020.  REUTERS/Molly Darlington/Foto de Archivo

Los supermercados afirman que están trasladando los ahorros a los clientes tan pronto como pueden y la mayoría rebajó en fecha reciente el precio de algunos productos básicos.

Sin embargo, los precios de la leche, el queso y los huevos siguen un 27,4% por encima del año pasado, y los aceites y las grasas, un 22,6%, según datos oficiales.

(Reporte adicional de David Milliken; escrito por Kate Holton; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.