
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Helen Reid
20 sep (Reuters) - Los grupos de supermercados franceses podrían exigir a los fabricantes de alimentos reducciones de precios de entre el 2% y el 5% en unas negociaciones que se iniciarán en breve, según declaró el miércoles a los parlamentarios el director de la cadena minorista Les Mousquetaires en una mesa redonda con ejecutivos.
Los minoristas franceses han criticado a gigantes de los bienes de consumo como Unilever (LON:ULVR) y Nestlé (SIX:NESN) por subidas de precios que consideran injustificadas. El Gobierno también ha presionado a los fabricantes de bienes de consumo para que bajen los precios.
Según Thierry Cotillard, presidente de Les Mousquetaires, la reducción de los costes de las materias primas y la energía abarata la producción de alimentos y otros bienes de consumo, y los precios acordados en las negociaciones deberían reflejarlo.
"Probablemente podamos exigir a los grandes grupos (de bienes de consumo) que bajen los precios entre un 2% y un 5%", afirmó.
Según Cotillard, en Portugal el grupo ha conseguido negociar precios más bajos con las empresas de bienes de consumo, ya que las negociaciones no se limitan a una ventana anual. Les Mousquetaires opera en Portugal bajo la enseña Os Mosqueteiros.
"Nuestra petición de poder negociar durante todo el año, como nuestros amigos portugueses y españoles, nos parece perfectamente legítima", declaró Cotillard.
Francia, que cuenta con una normativa que establece un plazo anual para negociar los precios —del 1 de diciembre al 1 de marzo—, está estudiando una ley que adelantaría las negociaciones, con el objetivo de que éstas comiencen pronto y concluyan el 15 de enero.
"Les pedimos que, en la relación que mantenemos con los grupos de consumidores, confíen en nosotros y nos dejen negociar", declaró a los miembros del parlamento Alexandre Bompard, director general de Carrefour (EPA:CARR).
En la comisión parlamentaria de Asuntos Económicos, los miembros del parlamento también interrogaron a Dominique Schelcher, director general de Systeme U, y a Philippe Michaud, copresidente de E Leclerc.
Los representantes de la industria alimentaria, que hablaron ante los legisladores después de los ejecutivos del sector minorista, argumentaron que los costes de producción siguen siendo elevados y que los fabricantes han absorbido una parte significativa de las sacudidas inflacionistas.
Miloud Benaouda, miembro del consejo de administración del grupo de presión de la industria alimentaria ANIA, dijo a los parlamentarios que las campañas para avergonzar públicamente a empresas como Nestlé y Unilever por la inflación no eran útiles y podrían disuadir a las multinacionales de invertir en Francia.
(Reporte de Helen Reid en Londres, Edición de Hugh Lawson (TYO:2651), editado en español por Tomás Cobos)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.