Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Mediaset cae un 5% en Bolsa tras fallo judicial en disputa con Vivendi

Publicado 20.04.2021, 14:20
© Reuters.  Mediaset cae un 5% en Bolsa tras fallo judicial en disputa con Vivendi
IT40
-
TLIT
-
VIV
-
TL5
-

Roma, 20 abr (.).- Las acciones de Mediaset (MC:TL5) caen este martes un 5 % en la Bolsa de Milán, después de que un Tribunal de esa ciudad del norte de Italia haya ordenado al grupo francés Vivendi (PA:VIV) pagar solo 1,7 millones de euros por daños en la disputa que mantienen desde 2016, menos de lo que reclamaba el grupo de la familia Berlusconi.

A las 13.37 horas locales (11.37 GMT) las acciones se hundían un 5,11 % y se intercambian a 2,338 euros. Las acciones del coloso audiovisual han perdido más de un 12 % en el último mes.

Los inversores penalizan este martes al grupo italiano después de que la Justicia italiana haya rechazado dos de las tres demandas presentadas por Mediaset contra Vivendi, que posee el 28,8 % de su capital, y haya obligado al grupo francés a pagar 1,7 millones de euros en compensación por incumplir algunas obligaciones preliminares cuando se retiró del acuerdo de compra del canal privado Mediaset Premium.

Mediaset había solicitado unos 3.000 millones de euros y había acusado a Vivendi de violar los acuerdos con los accionistas y de competencia desleal, dos consideraciones que el tribunal milanés no ha acogido.

Es el primer veredicto de esta disputa que ambos arrastran desde 2016 y Mediaset ya ha adelantado que apelará la sentencia para aumentar la cuantía de los daños reclamados.

Mediaset negociaba en 2016 la venta a Vivendi de su canal privado Mediaset Premium, pero el grupo francés se acabó retirando del acuerdo y en cambio se hizo con el 28,8 % del capital de Mediaset, un movimiento de la familia Berlusconi consideró hostil y desleal.

Desde entonces ambos están enzarzado en una ardua disputa, que ha llegado a los tribunales y que ha bloqueado incluso el intento de fusión de Mediaset Italia y España, para crear un coloso capaz de competir con plataformas digitales a nivel global.

En septiembre de 2019, Mediaset Italia y España aprobaron su fusión en dos juntas de accionistas, pero la familia Berlusconi impidió a Vivendi participar en la italiana con la totalidad de sus derechos de voto.

Vivendi tiene solo el 9,99 % de los derechos de voto directos y el resto se encuentra en manos de un fideicomiso, por orden de los reguladores italianos, que obligaron en 2017 al grupo francés a cederlos, ya que también tiene casi el 24 % en Telecom Italia (MI:TLIT) y las autoridades italianas argumentaron preocupaciones antimonopolio.

Vivendi pudo participar en la junta italiana de 2019 solo con sus derechos directos, con lo que su voto en contra de la operación no sirvieron en principio para frustrarla.

El grupo galo, no obstante, abrió acciones judiciales en Italia, España y Holanda por esos hechos y de momento la operación está suspendida.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.