🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Mercado brasileño sigue atractivo para inversión extranjera pese a problemas

Publicado 10.11.2015, 22:54
Actualizado 10.11.2015, 23:55
© Reuters.  Mercado brasileño sigue atractivo para inversión extranjera pese a problemas
ADSGN
-
BBDC3
-

Waldheim García Montoya

Sao Paulo, 10 nov (EFE).- A pesar de las dificultades económicas de Brasil en los últimos meses, el mercado brasileño de capitales y algunos sectores estratégicos del gigante suramericano siguen atractivos para la inversión extranjera, que mantiene su interés en la adquisición y fusión de empresas, revelaron hoy analistas.

Un informe divulgado este martes por la consultora KPMG, que analizó 43 sectores productivos del país, concluyó que, por ejemplo, "los extranjeros siguen de ojo en la minería brasileña", después de que las fusiones y adquisiciones aumentaron en el tercer trimestre.

Después de varios meses en caída, el número de fusiones y adquisiciones en el sector minero aumentó entre julio y septiembre de este año un 75 % en comparación con el mismo período de 2014.

De acuerdo con el documento, el sector reportó siete operaciones de ese tipo durante el trimestre, cuatro de ellas realizadas por inversores extranjeros "atraídos por el momento de inestabilidad" del país, lo que mejora los precios de compra, y por la devaluación del real frente al dólar.

En lo que va del año, la moneda brasileña se ha depreciado más de un 40 % respecto a la divisa estadounidense, una variación que superó el 50 % cuando el dólar llegó a venderse a más de 4,0 reales, el mayor valor desde 2002.

Otros movimientos importantes con inversión extranjera se dieron la semana pasada, lo que para los analistas es una muestra de que las dificultades del país se transforman en un atractivo.

El conglomerado brasileño Hypermarcas anunció el pasado 2 de noviembre que vendió toda su división de cosméticos por 3.800 millones de reales (unos 974,4 millones de dólares) a la multinacional de perfumes Coty, propietaria de fragancias como Adidas (DE:ADSGN), Calvin Klein, Playboy, Chloé, OPI y Marc Jacobs.

Para el economista-jefe de Análisis e Investigación del banco Bradesco (SA:BBDC3) Asset Management, Fernando Honorato Barbosa, el "episodio de Hypermarcas" demuestra la existencia en el mercado de "un precio en que Brasil se vuelve atractivo".

Honorato Barbosa resaltó "los niveles del cambio" y que la "balanza se está ajustando rápido", con un respaldo de reservas internacionales por el orden de 370.000 millones de dólares.

Según cifras oficiales, Brasil tiene una previsión de contracción para este año próxima al 3,0 % y la inflación con más del 9,0 % doblará la meta oficial y superará el techo máximo del 6,5 %.

Además de las dificultades económicas, agravadas por una recesión consecuente de un PIB con dos trimestres consecutivos en números rojos y la nota soberana rebajada por las calificadoras, que dejan a Brasil al borde de perder el grado de inversión, el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff enfrenta una crisis política.

La base aliada dividida ha dificultado la aprobación en el Congreso de un plan de ajuste fiscal lanzado por el Ejecutivo para reequilibrar las maltrechas cuentas públicas.

"El inversor de corto y mediano plazo sabe que el escenario se va a estabilizar. No son problemas muy diferentes a lo de la seguridad social en Europa y a la deuda en Estados Unidos", dijo a Efe Honorato Barbosa, para quien el aumento del desempleo es "un efecto colateral" de la actual situación.

Según el analista, "hay "un sentimiento de que Brasil sobrevive a las crisis" y el cambio del gabinete ministerial dio un alivio a los mercados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.