Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Meta prepara chatbots con IA para retener a sus usuarios - FT

Publicado 01.08.2023, 11:59
Actualizado 01.08.2023, 12:00
© Reuters. FOTO ARCHIVO: FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del grupo empresarial Meta Platforms en Bruselas, Bélgica, 6 de diciembre de 2022. REUTERS/Yves Herman
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
META
-
GOOG
-

1 ago (Reuters) - Meta Platforms está preparando el lanzamiento de una gama de chatbots basados en inteligencia artificial (IA) que mostrarán diferentes personalidades a partir de septiembre, según informó el martes el Financial Times.

Meta ha estado diseñando prototipos de chatbots que pueden mantener conversaciones similares a las humanas con sus usuarios, en un intento de la empresa por aumentar la participación en sus plataformas de redes sociales, según el artículo, que cita a personas con conocimiento de los planes.

El gigante de las redes sociales con sede en Menlo Park (California) está estudiando un chatbot que hable como Abraham Lincoln y otro que aconseje sobre opciones de viaje al estilo de un surfista, añade el artículo. El objetivo de estos chatbots será proporcionar una nueva función de búsqueda, así como ofrecer recomendaciones.

Estas noticias llegan en un momento en que los ejecutivos de Meta se están centrando en aumentar la retención en su nueva aplicación basada en texto Threads, después de que la aplicación perdiera más de la mitad de sus usuarios en las semanas posteriores a su lanzamiento el 5 de julio.

Meta declinó hacer comentarios sobre el artículo del FT cuando Reuters se puso en contacto con ella.

En sus resultados de la semana pasada, la matriz de Facebook (NASDAQ:META) informó de un fuerte aumento de los ingresos publicitarios y pronosticó unos ingresos para el tercer trimestre por encima de las expectativas del mercado.

La empresa se ha recuperado de un duro 2022, impulsada por el bombo publicitario en torno a la tecnología de inteligencia artificial emergente y una campaña de austeridad en la que ha prescindido de unos 21.000 empleados desde el otoño pasado.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del grupo empresarial Meta Platforms en Bruselas, Bélgica, 6 de diciembre de 2022. REUTERS/Yves Herman

Meta lanzó en julio una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial de código abierto llamada Llama 2 para uso comercial, que será distribuida por Microsoft (NASDAQ:MSFT) a través de su servicio en la nube Azure y funcionará con el sistema operativo Windows.

Bloomberg News informó en julio que Apple (NASDAQ:AAPL) está trabajando en ofertas de IA similares a ChatGPT de OpenAI y Bard de Google (NASDAQ:GOOGL), y añadió que ha construido su propio marco, conocido como "Ajax", para crear grandes modelos lingüísticos y también está probando un chatbot que algunos ingenieros llaman "Apple GPT".

(Reporte de Rishabh Jaiswal en Bengaluru; Edición de Rashmi Aich; Editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.