🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Metrovacesa aprueba un dividendo de 0,4 euros por acción y plan de incentivos

Publicado 05.05.2021, 13:57
© Reuters.  Metrovacesa aprueba un dividendo de 0,4 euros por acción y plan de incentivos
BBVA
-
SAN
-
MVC
-

Madrid, 5 may (.).- La junta de accionistas de Metrovacesa (MC:MVC) ha aprobado el pago de un dividendo de 0,4 euros por acción, que se abonará antes del 20 de mayo, y un plan de incentivos a cinco años para el equipo directivo, para lo cual destinará 60,67 millones de euros.

El plan de incentivos, que cuenta con tres ciclos independientes y tres fechas de concesión en 2021, 2022 y 2023, a partir del 1 de enero de 2021, incluye la entrega de acciones y está dirigido a dieciocho directivos y empleados, incluido el consejero delegado, Jorge Pérez de Leza, con un objetivo de 650.000 euros en cada uno de los tres ciclos.

El número máximo de acciones que los beneficiarios podrán recibir no superará las 745.583, que representan aproximadamente un 0,49 % del capital social de Metrovacesa.

De las acciones destinadas al plan de incentivos, hasta 243.750 podrán ser entregadas al consejero delegado, quien recibirá en la liquidación correspondiente a cada ciclo del plan un número máximo de 81.250.

El plan se determinará con objetivos de generación de caja, lanzamientos de promociones, entregas de proyectos y retorno para el accionista.

El dividendo es superior al anunciado el pasado noviembre de 0,26 euros por acción, pero la compañía justifica en su saldo neto de caja positivo a 31 de diciembre de 2020 y en el plan de negocio expuesto con motivo de su admisión a bolsa en 2018.

Metrovacesa, promotora controlada por el Banco Santander (MC:SAN), en la que también participa el BBVA (MC:BBVA), perdió 163,5 millones de euros en el ejercicio 2020, el primero de la pandemia de covid-19 que ha hecho caer el PIB un 11 %, frente a las pérdidas de 4,5 millones de euros que se anotó en 2019.

Su consejero delegado, Jorge Pérez de Leza, se ha referido a 2020 como un año "retador" y ha destacado el incremento en un 21 % de las preventas respecto al ejercicio anterior (1.037 unidades).

Tras anunciar un "aumento notable" de las unidades que se entregarán en 2021 y los próximos ejercicios, ha recordado que, a 31 de diciembre, Metrovacesa contaba con 3.550 viviendas en desarrollo o completadas, equivalente a 61 promociones.

Ha señalado además como "gran ventaja competitiva" su cartera de suelo valorada en 2.679 millones, que permitirá construir en torno a 35.000 viviendas.

El CEO ha confirmado su estrategia de construir proyectos de viviendas de alquiler para fondos inversores especializados (el llamado modelo built to rent), de los que en 2020 Metrovacesa contaba con cinco proyectos en desarrollo en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, con un total de 486 unidades, a las que se sumarán otras 550 que empezará a levantar en 2021 en Valencia, Alicante y Sevilla.

Testigo de la recuperación de la demanda en el cuarto trimestre de 2020, Pérez de Leza ha marcado a su compañía -una de las que cuenta con la deuda más baja y mayor liquidez del sector- una estrategia basada en la flexibilidad y la prudencia, que les permita estar "preparados para acelerar si la recuperación de la demanda se consolida".

La junta de Metrovacesa también ha ratificado, además de las cuentas y el informe de gestión de 2020, el nombramiento de Enrique Migoya como consejero dominical por cuatro años, una nueva política de remuneración de los consejeros para los ejercicios 2021, 2022 y 2023 y la reelección de PwC como auditor de cuentas por un periodo de un año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.