Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Milán cae por las dudas sobre la política económica del nuevo Gobierno

Publicado 28.08.2018, 18:20
© Reuters.  Milán cae por las dudas sobre la política económica del nuevo Gobierno
IT40
-
GASI
-
UBI
-
ATL
-
SPMI
-
LUX
-
FTITLMS
-
RACE
-

Roma, 28 ago (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 0,85 %, hasta situarse en 20.620,05 puntos, perjudicada por la incertidumbre sobre las decisiones que tomará el actual Gobierno, formado por el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga, en materia económica.

El índice general FTSE Italia All-Share también retrocedió un 0,85 %, hasta los 22.844,15 enteros.

Durante la jornada se cambiaron de manos 671 millones de acciones por valor de 1.885 millones de euros.

De las 378 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 117 cerraron alcistas, 224 a la baja y 37 sin variación.

Los inversores en Milán optaron hoy por las ventas, después de que el vicepresidente italiano, Luigi Di Maio, confirmara en una entrevista a un diario italiano que no excluye que el país supere el techo del 3 % del déficit en relación al producto interior bruto (PIB) que establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo para todos los países comunitarios.

Existe cierta intranquilidad entre los inversores italianos después de que también Di Maio amenazara recientemente con vetar el plan presupuestario de la UE y reducir la contribución que hace Italia si el bloque comunitario no gestiona de forma conjunta el fenómeno de la inmigración.

El Gobierno italiano debe presentar en las próximas semanas los presupuestos generales para el próximo año y la actualización del Documento de Economía y Finanzas (DEF), que el país redacta cada año y que incluye el cuadro macroeconómico para el año en curso y los objetivos para el próximo trienio.

El anterior Ejecutivo del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) dejó elaborado este DEF con unas previsiones económicas en abril que ahora, con el cambio de Gobierno, la nueva administración debe revisar.

Este martes, se conoció también que el índice de confianza de los consumidores y de las empresas cayó en Italia en agosto respecto al mes anterior.

A todo ello, se suma que en las próximas semanas, las tres principales agencias de calificación crediticia deberán revisar la nota que asignan a la deuda de Italia.

Además, de las caídas en la bolsa milanesa, la prima de riesgo italiana -que mide el diferencial entre el bono alemán a diez años y el italiano en el mismo periodo- aumentó hasta los 280 puntos básicos y el rendimiento del bono a diez años se quedó en el 3,19 %.

El valor más perjudicado en la bolsa milanesa fue la concesionaria Atlantia (MI:ATL), que se dejó un 3,15 % y que sigue siendo castigada por su filial, Autostrade per l'Italia, a la que el Gobierno italiano analiza si nacionalizar porque la considera responsable del derrumbe de un puente en Génova, a pesar de que las dos investigaciones para esclarecer las causas aún están abiertas.

También cayeron la eléctrica A2a (- 3,01 %), la financiera Ubi Banca (MI:UBI) (- 2,95 %), la petrolera Saipem (MI:SPMI) (- 2,70 %) y Banca Generali (MI:GASI) (- 2,63 %).

En el lado contrario, en el de las ganancias, subieron el grupo Cnh Industrial (+ 1,67 %), el fabricante de neumáticos Pirelli & C (+ 1,06 %), Prysmian (+ 1,03 %), el fabricante óptico Luxottica (MI:LUX) (+ 0,42 %) y la marca automovilística Ferrari (NYSE:RACE) (+ 0,36 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.