🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Milán cierra bajista, en medio de las tensiones por el Presupuesto de Italia

Publicado 19.10.2018, 18:39
© Reuters.  Milán cierra bajista, en medio de las tensiones por el Presupuesto de Italia
IT40
-
TLIT
-
GASI
-
MDBI
-
SPMI
-
FTITLMS
-

Roma, 19 oct (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 0,04 %, hasta los 19.080,16 puntos, en una jornada en la que los inversores se mantuvieron atentos a la situación sobre los Presupuestos italianos para 2019, que la Comisión Europea (CE) considera "preocupantes".

El índice general FTSE Italia All-Share se dejó un 0,14 %, hasta los 21.045,42 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 1.135 millones de acciones por un valor de 1.835 millones de euros.

De las 394 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 86 subieron, 295 bajaron y 13 cerraron sin variación.

Milán mantuvo este viernes un rumbo negativo, a pesar de que rozó los números verdes durante unos instantes, después de que el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, pidiera en Roma diálogo con el Ejecutivo italiano y no elevar la tensión para llegar a un entendimiento sobre las cuentas italianas para el próximo año.

Sin embargo, Milán terminó la semana en rojo, aunque próxima a la paridad, en un día en el que la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, acabó en los 302 puntos básicos, tras haber subido hasta los 336 durante la jornada, alcanzando niveles máximos desde marzo de 2013.

Moscovici entregó el jueves en Roma una carta de la CE al ministro de Economía italiano, Giovanni Tria, en la que el Ejecutivo comunitario pide al italiano una serie de aclaraciones sobre el plan presupuestario para 2019, unas preguntas a las que Italia tiene de plazo hasta el lunes para responder.

En el país, la atención también se mantuvo en torno a las acusaciones que se intercambian desde las últimas horas el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga sobre la amnistía fiscal incluida en los Presupuestos.

El líder del antisistema M5S y ministro de Desarrollo Económico de Italia, Luigi Di Maio, denunció esta semana que alguien había manipulado la amnistía fiscal que aprobó con su socio en el Gobierno, la Liga, unas afirmaciones que han provocado roces entre las dos formaciones.

Mañana está previsto que se celebre un Consejo de Ministros extraordinario para calmar las aguas, mientras que el ministro del Interior italiano y líder de la Liga, Matteo Salvini, ha subrayado que "los problemas se resuelven en familia" y que estas desavenencias no tumbarán el Ejecutivo.

Las mayores pérdidas en la bolsa milanesa estuvieron protagonizadas por el fabricante de neumáticos Pirelli & C, que retrocedió un 5,05 %, Banca Generali (MI:GASI) (- 3,70 %), Prysmian (- 3,51 %), el grupo de comunicaciones Telecom Italia (MI:TLIT) (- 3,15 %) y la financiera Finecobank (- 2,88 %).

En el lado contrario, en el de las ganancias, los cinco valores que más subieron fueron la financiera Mediobanca (MI:MDBI), un 3,06 %, la empresa pública de correos Poste Italiane, 2,45 %, la petrolera Saipem (MI:SPMI), un 1,98 %, la eléctrica Terna, 1,96 %, y el grupo farmacéutico Recordati, 1,82 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.