🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Milán cierra bajista y la prima de riesgo sube hasta los 327 puntos básicos

Publicado 18.10.2018, 18:36
© Reuters.  Milán cierra bajista y la prima de riesgo sube hasta los 327 puntos básicos
IT40
-
TLIT
-
STMPA
-
BZU
-
SPMI
-
LUX
-
FTITLMS
-
IG
-

Roma, 18 oct (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 1,89 %, hasta situarse en los 19.087,53 puntos, mientras que la prima de riesgo acabó en los 327 puntos básicos, alcanzando niveles de abril de 2013.

Por su parte el índice general FTSE Italia All-Share se dejó un 1,74 %, hasta los 21.074,33 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 924 millones de acciones por un valor de 2.096 millones de euros.

De las 381 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 100 subieron, 247 bajaron y 34 cerraron sin variación.

La prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, concluyó este jueves en los 327 puntos básicos, después de permanecer toda la jornada por encima de los 300 puntos, mientras que la rentabilidad del bono a diez años alcanzó el 3,686 %, en máximos desde mediados de febrero de 2014.

Italia sigue viéndose penalizada por la incertidumbre que existe en torno a sus Presupuestos Generales para 2019, cuyo borrador envió a la Comisión Europea (CE) el pasado lunes y que ahora esta institución estudia.

Estas cuentas son expansivas y prevén un déficit del 2,4 % del producto interior bruto (PIB) para el próximo año, una cifra que incumpliría las normas europeas de disciplina fiscal.

El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, dijo hoy en Bruselas que la institución que preside no prevé otorgar más flexibilidad presupuestaria a Italia, puesto que el país ya se ha beneficiado de toda la que permiten las normas.

Además, fuentes europeas han confirmado que la CE enviará cartas a Italia y a otros cuatro países de la eurozona, entre ellos también a España, sobre sus borradores presupuestarios, un paso que se da cuando el Ejecutivo comunitario cree que podría haber un incumplimiento particularmente serio de las normas.

Por su parte, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, admitió en Bruselas que su Ejecutivo espera "observaciones críticas" a su borrador de presupuesto por parte de la CE, aunque matizó que está convencido de que el plan italiano es "muy bueno".

En este contexto, la plaza milanesa acabó la jornada en números rojos, perjudicada especialmente por el sector industrial y el bancario.

Los cinco valores que más cayeron fueron la productora de cemento Buzzi Unicem (MI:BZU), cuyas acciones se dejaron un 6,43 %; Banco Bpm, que perdió un 5,70 %; Stmicroelectronics (PA:STM), un 4,98 %; la financiera Finecobank, un 4,67 %; y la petrolera Saipem (MI:SPMI), un 4,32 %.

En el lado contrario en el de las ganancias, los únicos títulos que acabaron en verde fueron el grupo farmacéutico Recordati (+ 1,54 %), la firma textil Salvatore Ferragamo (+ 0,94 %), la gasista Italgas (MI:IG) (+ 0,91 %), el grupo de telecomunicaciones Telecom Italia (MI:TLIT) (+ 0,74 %), el fabricante óptico Luxottica (MI:LUX) (+ 0,23 %) y Moncler (+ 0,19 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.