Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Moncloa ve en la marcha de Ferrovial el interés de Del Pino en tributar menos

Publicado 02.03.2023, 18:57
© Reuters.  Moncloa ve en la marcha de Ferrovial el interés de Del Pino en tributar menos
ES35
-
NTGY
-
FER
-

Madrid, 2 mar (.).- Dos días después de anunciar el traslado de su matriz a Países Bajos, Ferrovial (BME:FER) sigue recibiendo críticas del Gobierno, que no se cree los motivos empresariales esgrimidos por la compañía y ve detrás el interés personal por pagar menos impuestos de su presidente, Rafael del Pino, la tercera mayor fortuna de España.

Ministros socialistas y de Unidas Podemos han cargado este jueves contra la "codicia" y el "antipatriotismo" de Del Pino, mientras que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido "respeto".

Además, la salida de Ferrovial de España ha servido a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, para defender la importancia de "luchar por una unión del mercado de capital".

En una entrevista en Antena 3, Lagarde ha incidido en que las grandes compañías quieren expandirse y tener acceso a la financiación en los mercados, pero con la fragmentación actual tienen que hacer "muchas cosas para salir a bolsa en otros países", con las trabas que suponen los diferentes idiomas, bancos, regulación e impuestos de cada país europeo.

LA TERCERA FORTUNA DEL PAÍS

Entretanto, fuentes de la Moncloa han señalado, durante el viaje a Irlanda del presidente, Pedro Sánchez, que los motivos de seguridad jurídica, ahorro de costes financieros y expansión internacional que ha dado la compañía son "ridículos".

Apuntan que detrás de esta decisión está la búsqueda de la familia Del Pino de pagar menos impuestos, no solo como empresa, sino también personalmente, porque esa menor presión fiscal es en lo único que admiten que Países Bajos se sitúa por delante de España.

Con un patrimonio que supera los 3.800 millones de euros, Rafael del Pino Calvo-Sotelo es la tercera fortuna del país y desde hace más de 20 años presidente de Ferrovial, la empresa española de origen familiar que fundó su padre en 1952.

El Gobierno, que no cree que vaya a haber ningún efecto contagio, está además molesto con la forma en que ha actuado, ya que no hubo una comunicación previa antes de hacer pública su decisión.

"Qué mala consejera es la codicia a veces", ha dicho el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, convencido de que esos comportamientos "cortoplacistas" resultan contraproducentes a medio plazo.

INICIATIVA PARLAMENTARIA DE PODEMOS

Desde el PP siguen responsabilizando al Gobierno por "ver a las empresas como enemigo", ha afirmado su coordinador general, Elías Bendodo, para este caso puede ser la "antesala" de la salida de España de otras empresas que no aguanten "la presión y el maltrato" que a su juicio ejerce el Ejecutivo de coalición.

Aunque la titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que "no hay una situación generalizada" de traslados de empresas fuera de España, Unidas Podemos ya prepara una iniciativa parlamentaria para evitar la deslocalización de empresas que hayan recibido ayudas públicas y para que, si finalmente se van, "tengan que devolver cada uno de esos euros que han puesto los españoles para mantenerlas a flote".

Así lo ha señalado la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que ha calificado el comportamiento de Ferrovial de "antipatriota" por "aprovecharse de las ayudas públicas" para luego "irte a un paraíso fiscal", en la misma línea que la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha considerado "nefasta" la decisión de Ferrovial.

El presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, ha replicado que la constructora española se queda "dentro de la Unión Europea y no va a un paraíso fiscal".

Garamendi ha pedido respeto a la decisión de esta empresa, de la que ha recordado que ya tiene el 90 por ciento de su negocio fuera de España y que "quiere conquistar a los inversores de la bolsa americana", ya que su expansión está en Estados Unidos y Canadá.

Tampoco a los sindicatos les convence ese argumento y, al igual que hizo ayer su homólogo de CCOO, Unai Sordo, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha sostenido que las razones de esta deslocalización no son solo económicas, sino también "políticas", y ha hablado también de "falta de patriotismo".

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha vuelto a repetir que el "gesto" de Ferrovial demuestra "poco compromiso" con el país, a lo que el presidente de la patronal de la construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, ha respondido en Capital Radio que hay que tener compromiso con el país también desde el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se ha quejado de los ataques que sufren los empresarios y de la inestabilidad normativa.

Desde el ámbito empresarial, el presidente de Naturgy (BME:NTGY), Francisco Reynés, han opinado que una decisión como la de Ferrovial "no tiene nada que ver" con la regulación y ha destacado que la intensa actividad regulatoria "no es específica de España".

Ferrovial ha firmado hoy el quinto mejor resultado del IBEX 35, con una subida del 1,17 %, que ha situado sus títulos a un precio de 26,73 euros por acción.

lr-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.