Montero no ve sentido a que la SEPI pase a depender de Industria, como pide Sumar

Publicado 20.05.2024, 14:06
© Reuters.  Montero no ve sentido a que la SEPI pase a depender de Industria, como pide Sumar
NTGY
-

epiMadrid, 20 may (.).- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho este lunes que no entiende la propuesta de Sumar de transformar la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) en una Agencia Industrial Pública que dependa del Ministerio de Industria y no del Ministerio de Hacienda.

"No la entiendo, no entiendo muy bien el motivo ni la razón de fondo", ha precisado Montero en el Congreso, tras subrayar que la SEPI es un organismo que trabaja de forma demostrada con mucha solvencia y rigor y una magnífica profesionalidad" y que, "más allá de donde estén ubicadas sus dependencias funcionales, trabaja para el conjunto del Gobierno, como saben bien todos los departamentos".

La vicepresidenta también ha recordado a Sumar que "a quien le corresponde la articulación del Gobierno y los decretos de estructura que componen los diferentes departamentos es al presidente del Gobierno".

A raíz de la opa de Taqa, fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos, sobre Naturgy (BME:NTGY), Sumar ha presentado en el Congreso una proposición no de ley, que se debatirá mañana en la Comisión de Industria, para reforzar la presencia del Estado en su industria estratégica, hasta alcanzar las cifras de otros países comunitarios.

"Debemos aprovechar esta oportunidad para que el Estado frene la entrada de empresas procedentes de países con regímenes antidemocráticos y con innumerables sentencias condenatorias por vulnerar de manera flagrante los derechos humanos de sus ciudadanos y ciudadanas", argumenta Sumar en su iniciativa.

A su juicio, es necesario un Estado con los mecanismos necesarios para proteger no sólo a las empresas estratégicas, sino también los puestos de trabajo y las inversiones nacionales.

Por ello, en su proposición no de ley plantea al Gobierno un plan de acción con una docena de medidas concretas, entre ellas la de transformar la SEPI en una "verdadera Agencia Industrial Pública de España, que tendrá como tarea fundamental dirigir la estrategia de reindustrialización de nuestro país, con el objetivo de que en la próxima década la industria aporte el 20 % del PIB".

A esa Agencia Industrial, que se constituiría como un organismo público adscrito al Ministerio de Industria, se incorporarían "aquellas empresas públicas de carácter industrial y de forma especial las que ahora dependen de la SEPI".

"Sus empresas —las actuales o las que sea necesario crear— tendrán entre sus objetivos contribuir de manera coordinada a la transformación estructural del modelo productivo español, incluyendo en su caso la participación en los PERTE impulsados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", explica el texto.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.