NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Nuevo intento fallido de rebote en las bolsas europeas

Publicado 05.04.2013, 13:55
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
IBE
-
CA
-
EONGn
-
BCE
-
Investing.com - El rebote ha vuelto a quedarse en un intento. Las bolsas europeas han ido girándose a la baja a medida que avanzaba la sesión, y empiezan la tarde cayendo con fuerza, atentas al informe oficial de empleo en Estados Unidos que se dará a conocer en cuestión de horas. El Ibex excava más profundo en sus mínimos del año. Se sitúa en 7.782 puntos, al anotarse un descenso del 0,83% a esta hora.  

Los parqués acumulan ya dos decepciones en cuanto al empleo en Estados Unidos en los últimos dos días. Ayer fue la cifra de solicitudes de desempleo la semana pasada, superior a lo esperado. El día anterior, fue la decepcionante cifra de creación de empleo en el sector privado, dada a conocer por ADP. Todo ello arroja nuevas dudas sobre la recuperación económica del país, y atrae todavía más atención hacia el informe oficial de empleo que se publicará hoy, correspondiente al mes de marzo. Se espera que se hayan creado unos 200.000 nuevos puestos de trabajo.

Mientras, se asimilan las novedades dadas a conocer por los bancos centrales, protagonistas indiscutibles de la jornada de ayer. En Japón, el Nikkei sigue celebrando las medidas de estímulo sin precedentes anunciadas por el Banco Central del país. Ha prolongado su rally anotándose una subida del 1,23%, y firma así su mejor racha de tres días desde 2009. 

En Europa, el BCE mantuvo, siguiendo el guion, los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,75%, aunque deja la puerta abierta a cambios. Y de boca del presidente de la institución, Mario Draghi, llegó el mensaje tranquilizador sobre Chipre que se esperaba: insistió en que el rescate de la isla mediterránea no es un modelo para futuras intervenciones, ni tampoco un punto de inflexión de ningún tipo. Señalaba, además, que espera una recuperación gradual de la economía de la eurozona en el segundo semestre del año, aunque admite riesgos bajistas. 

El Banco de Inglaterra, por su parte, optaba por dejar las cosas como están: mantener su programa de compra de activos, y los tipos de interés en el 0,5%. 

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo española ha bajado ligeramente desde ayer, hasta los 363 puntos básicos. La rentabilidad del bono a 10 años ha vuelto a descender por debajo del 4,9%. A esta hora la vemos, en concreto, en el 4,86%. Se relaja también la prima de riesgo italiana, hasta los 324 puntos.

En el parqué madrileño, encontramos un Ibex dominado claramente por el rojo. Únicamente seis valores se mantienen en positivo. La mayor alza es la de Iberdrola, que avanza un 1,20%. En el otro extremo, destaca el desplome de IAG, que se deja un contundente 6,94%, penalizada, como el resto de las aerolíneas por el rebrote de la gripe aviar en China. Los inversores no dejan de lado esta preocupación, que en Fráncfort ha provocado a Lufthansa un descenso del 4,79%.

En cuanto al resto de los principales parqués del Viejo Continente, ninguno escapa de las caídas. El FTSE MIB italiano retrocede un leve 0,12%, el Dax alemán un 1,73%, el Cac francés un 1,70% y el FTSE londinense un 1,35%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.