🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Oficina Europea de Patentes registró en 2016 casi 160.000 solicitudes

Publicado 07.03.2017, 15:32
Actualizado 07.03.2017, 15:40
© Reuters.  Oficina Europea de Patentes registró en 2016 casi 160.000 solicitudes
PHG
-
TEF
-
RTX
-
005930
-

Berlín, 7 mar (.).- La Oficina Europea de Patentes (EPO), con sede en Múnich (Alemania), recibió en 2016 alrededor de 160.000 solicitudes de patentes europeas, con un aumento del 2,6 % de las peticiones procedentes de España.

Según el informe anual difundido hoy por la EPO, con 159.353, la cifra de solicitudes presentadas se sitúa con una ligera caída del 0,4 % prácticamente al mismo nivel que en 2015 -con un registro récord de 160.004-, y se confirma la tendencia al alza de los últimos cinco años.

La EPO registró asimismo un nuevo récord en cuanto al número de solicitudes preliminares presentadas -las que revelan un potencial interés de empresas de todo el mundo en el mercado tecnológico europeo-, 296.227 el año pasado frente a 279.002 en 2015, lo que supone un aumento del 6,2 %.

Con 1.558 solicitudes presentadas en 2016, frente a las 1.518 de 2015, España se coloca por países en el lugar número 17, lista encabezada por Estados Unidos, con 40.076 peticiones -un 5,9 % menos respecto a 2015- seguido de Alemania, con 25.086 -un 1,1 % más-.

Respecto a las patentes europeas concedidas, España registro el año pasado, con 752, un aumento del 47,2 %.

En términos generales, la EPO concedió en 2016 un total de 95.940 patentes, lo que supone un aumento del 40,2 %.

El solicitante español mas activo fue la farmacéutica Laboratorios del Doctor Esteve, con 30, seguido del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (29) y Telefónica (MC:TEF) (26).

El año pasado, alrededor de la mitad de todas las solicitudes procedían de los 38 países miembros de la EPO, con Bélgica e Italia como los estados que un mayor aumento de peticiones registraron entre las principales economías europeas, con un 7 % y un 4,5 %, respectivamente.

Según el presidente de la EPO, Benoît Battistelli, "los resultados de 2016 subrayan el papel de Europa como centro de gran atractivo y liderazgo a nivel mundial".

Agregó que "en tiempos de rápidos cambios políticos y económicos, empresas de todo el mundo mantienen una elevada demanda en Europa de protección mediante patentes".

"Mientras seguimos observando un impresionante aumento de peticiones procedentes de Asia, también las empresas europeas han sabido imponerse como impulsores de innovación y crecimiento en sus mercados locales y mostraron solidez el año pasado en vista del inseguro desarrollo de la economía", subrayó.

En el grupo de países extraeuropeos, la demanda de patentes procedentes de China y Corea del Sur aumentó con fuerza, con una subida del 24,8 % y el 6,5 %, respectivamente.

A nivel global, los solicitantes más activos fueron la holandesa Philips (AS:PHG), con 2.568 peticiones; la china Huawei (2.390), las surcoreanas Samsung (KS:005930) y LG (2.316 y 2.313, respectivamente) y la estadounidense United Technologies (NYSE:UTX) (2067).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.