
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ginebra, 13 jun (.).- Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acercaron en la segunda jornada de la II Conferencia Ministerial posiciones en materia de exención de subsidios a la pesca, suspensión de patentes a vacunas, seguridad alimentaria y otros temas, aunque aún persisten ciertas diferencias.
"Existe cierto ambiente de optimismo, pero prudente", resumió hoy en rueda de prensa el portavoz de la OMC, Daniel Pruzin, al término de la dilatada jornada de debates en Ginebra, unas reuniones que se espera concluyan el miércoles con importantes acuerdos en ésas y otras cuestiones, como la misma reforma de la organización.
En las negociaciones sobre eliminación global de subsidios a la pesca, algo que se negocia desde hace más de 20 años en la OMC pero en lo que un posible acuerdo se ve próximo, el portavoz indicó que "sigue habiendo temas de controversia" como la cuestión de abolir los que se conceden al combustible (algo a lo que se opone España).
También persisten las diferencias sobre qué tipo de pesca podría todavía recibir subvenciones: por ejemplo, la artesanal, o la de países cuyo sector pesquero supone una pequeña partee del total mundial, aunque falta concretar las cifras en torno a estas exenciones y las posiciones todavía difieren.
Además, "algunos miembros propusieron retoques al texto" que según los facilitadores de las negociaciones "podrían desequilibrarlo", explicó Pruzin.
Aunque el portavoz no concretó cuáles serían esos "retoques", se sabe que por ejemplo Estados Unidos quiere incluir en el acuerdo final menciones específicas a la lucha contra la pesca que utilice mano de obra forzada, algo que algunos estados miembros consideran que no es apropiado.
En las negociaciones sobre seguridad alimentaria, en el contexto de la crisis de precios de bienes básicos que se ha exacerbado con la guerra de Ucrania, el portavoz indicó que hubo hoy amplio apoyo a una declaración para hacer frente a este problema, aunque "dos miembros expresaron reservas".
Al parecer uno de esos miembros es la India, país que ha restringido sus exportaciones de cereal, alegando necesidades internas, pese a las peticiones globales para que los principales productores faciliten la salida al mercado internacional de esos bienes básicos con el fin de paliar los que no han podido enviar al exterior Rusia y Ucrania, dos de las grandes potencias cerealeras.
En el debate sobre la suspensión de patentes para las vacunas anticovid, que se prolonga desde el primer año de pandemia, el portavoz indicó hoy que aunque "muchos ministros dijeron que el proyecto (de acuerdo) no es un texto ideal" parece haber cierta convergencia hacia su adopción.
Entre las diferencias que quedan por resolver se encuentra la cuestión de qué países podrían beneficiarse de esa exención de patentes, ya que mientras algunos proponen que sean todos (salvo aquellos que voluntariamente no quieran acogerse a ello) otros piden excluir a grandes productores de vacunas.
El tiempo de duración de la suspensión de patentes y si ésta podría extenderse también a tratamientos y tests contra la covid son otras cuestiones que siguen debatiéndose en las negociaciones, indicó el portavoz de la OMC.
Madrid, 11 ago (.).- La Bolsa española continuaba al alza pocos minutos después de iniciar las operaciones y recuperaba un 0,38 %, en una jornada con pocas referencias...
IBEX - La Bolsa española abre al alza, con una subida del 0,55 % a los pocos minutos de sesión y aspiraciones de llegar a los 8.400 puntos. BOLSAS - Las grandes bolsas europeas...
Pekín, 11 ago (.).- El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó hoy un 1,60 % tras sumar 51,65 puntos hasta los 3.281,67. Por su parte, el parqué de Shenzhen avanzó 250,52...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.